IARGENTINA IARGENTINA
IARGENTINA IARGENTINA IARGENTINA
IARGENTINA

INTI y CADER lanzan el primer censo nacional del sector solar fotovoltaico en Argentina

El relevamiento, gratuito y voluntario, busca registrar fabricantes, instaladores, distribuidores e importadores para contar con datos precisos sobre...

YPF Luz y Justoken lanzan la primera plataforma blockchain para comercializar energía en Argentina

La alianza entre YPF Luz y Justoken busca modernizar el mercado eléctrico argentino mediante una plataforma basada en blockchain que permitirá tokeniz...

Cortes de gas: cómo es la tecnología detrás de la distribución

En el corazón de la comodidad moderna se encuentra una red invisible pero esencial: el sistema de distribución de gas natural. Desde los yacimientos h...

Ver todo flecha

Nuevo frigorífico en general Las Heras con foco en la tecnología y la sustentabilidad

Con una inversión de US$ 35 millones, Carnes Porcinas Seleccionadas (CPS) inauguró una planta de última generación en General Las Heras, ubicada a sol...

Empresas del campo y su uso de la tecnología

El campo vive una revolución silenciosa impulsada por la tecnología. Empresas agropecuarias y agroindustriales están adoptando soluciones innovadoras...

Tether avanza en Argentina: compra Adecoagro por USD 600 millones y apuesta por el campo argentino

Como te adelantamos la semana pasada, el gigante cripto Tether, emisor de la stablecoin USDT, ha concretado una millonaria inversión en Argentina con...

Ver todo flecha

Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley para frenar la puerta giratoria judicial y la venta libre de armas

El intendente de Escobar impulsó en la Legislatura bonaerense una Ley de Reiterancia Penal y la reforma de la Ley de Control de Armas, en rechazo a la...

Norcoreanos se infiltran en empresas para espiarlas

En los últimos años, ha salido a la luz un preocupante secreto entre las mayores empresas del mundo: la contratación involuntaria de trabajadores de I...

China desarrolla arma letal de drones

Ingenieros chinos están desarrollando una nave nodriza hipersónica con la capacidad de transportar y desplegar enjambres de drones.

Ver todo flecha

Las 5 mejores aplicaciones para meditar en 2025: opciones gratuitas y pagas

La meditación se convirtió en una de las prácticas más utilizadas para combatir el estrés, mejorar la concentración y dormir mejor. En 2025, existen d...

Especialistas del CONICET desarrollan un método rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis

Un equipo del CONICET, liderado por la investigadora Mariana Piuri, desarrolló FluoTB, un test innovador, rápido y económico que permite diagnostica...

Lactancia y tecnología en Argentina: cómo la innovación puede mejorar el acompañamiento y el acceso a la información

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, crecen las iniciativas digitales y tecnológicas que apoyan a madres y personas lactantes en todo el país...

Ver todo flecha

Google lanza “Vids”: edición de video con inteligencia artificial generativa

Google acaba de presentar “Vids”, una nueva herramienta de edición de video que integra Inteligencia Artificial generativa (Gen AI) dentro del ecosist...

Robots humanoides en Argentina: qué empresas están detrás y en qué sectores impactarán

La firma cordobesa Robots for Humanity importa y programa robots humanoides para sectores como automotriz, petrolero y minero, marcando el inicio de u...

Agricultura vertical: la tecnología que cultiva verduras nutritivas en medio de la ciudad

Granjas urbanas inteligentes producen alimentos más frescos y nutritivos. Sistemas con sensores IoT y control climático permiten producir hortalizas f...

Ver todo flecha

Cómo los métodos de pago alternativos están transformando la economía gamer

La industria global de los videojuegos alcanzará los US$188,9 mil millones en 2025, según el informe Unlocking Games Revenue: Player Behavior and Paym...

Roblox en crisis: demandas masivas, grooming y presión para que renuncie su CEO

El “escándalo Roblox” crece día a día con cientos de denuncias por grooming infantil en Estados Unidos. La compañía enfrenta demandas judiciales, crít...

Las series y plataformas más vistas en Argentina en 2025

El consumo de streaming en Argentina sigue creciendo y las producciones locales lideran el ranking. Netflix continúa como la plataforma número uno, au...

Ver todo flecha

Psicología e IA: oportunidades y riesgos de las terapias digitales del futuro

La psicóloga Mora Zaharya, referente en salud mental digital, dialogó con Inteligencia Argentina sobre el rol del psicólogo en el desarrollo de herram...

Los centros de datos de IA disparan los costos de la red eléctrica en EE. UU.

La expansión de la Inteligencia Artificial y los centros de datos está ejerciendo una presión sin precedentes sobre la red eléctrica de Estados Unidos...

Gemini presenta Storybook, la herramienta que revolucionará la creación de libros

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la forma en que consumimos y creamos contenido está en constante evolución. La literatura,...

Ver todo flecha

Qué es la Ley Sammy, la iniciativa en EEUU que busca proteger a los niños en redes sociales

Un nuevo proyecto propone que grandes plataformas de redes sociales permitan a los padres y tutores delegar la gestión y protección de las cuentas inf...

Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

El Municipio lanzó una nueva aplicación móvil gratuita: Escobar 360. Diseñada para gestionar trámites y solicitudes desde teléfonos celulares o tablet...

Samsung: el gigante surcoreano que aporta más del 20 % del PBI y funciona como un “estado dentro del estado”

Samsung no es solo smartphones. El conglomerado surcoreano, considerado el chaebol más poderoso de Corea del Sur, tiene presencia en sectores tan dive...

Ver todo flecha

Dependencia millonaria: dos clientes explican casi el 40% de los ingresos récord de Nvidia en el segundo trimestre

Nvidia reportó ingresos históricos por 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por la fiebre de la inteligencia artific...

Se duplicó la adopción y uso de stablecoins por parte de empresas en América Latina

Bitso Business, la división B2B de Bitso que provee infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes, presentó hoy durante la St...

Nvidia crece un 59 % en el segundo trimestre de 2025 pese a tensiones con China

Nvidia ha anunciado hoy sus resultados del segundo trimestre fiscal, cerrando el 28 de julio de 2025, con cifras históricas que ratifican su dominio e...

Ver todo flecha

El desafío de la IA en la educación superior: un llamado de atención de la UNESCO para que las instituciones actúen

Un nuevo documento de trabajo publicado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC),...

Argentina y la brecha digital educativa: conectados al WiFi, desconectados del conocimiento

En la Argentina de hoy, más del 88,4 % de la población accede a Internet, según datos oficiales. Hay fibra óptica, hay celulares, hay redes sociales....

ChatGPT en las escuelas: ¿aliado o amenaza?

La irrupción de la Inteligencia Artificial generativa en las aulas argentinas ha generado un intenso debate entre docentes, especialistas, autoridades...

Ver todo flecha

Publicidad Banco Credicoop
La psicóloga Mora Zaharya, referente en salud mental digital, dialogó con Inteligencia Argentina sobre el rol del psicólogo en el desarrollo de herramientas de IA, las tecnologías que ya se usan en la práctica clínica y los principales beneficios y riesgos que plantean.
Psicología e IA: oportunidades y riesgos de las terapias digitales del futuro
La psicóloga Mora Zaharya, referente en salud mental digital, dialogó con Inteligencia Argentina sobre el rol del psicólogo en el desarrollo de herramientas de IA, las tecnologías que ya se usan en la práctica clínica y los principales beneficios y riesgos que plantean.
Nvidia reportó ingresos históricos por 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.

Dependencia millonaria: dos clientes explican casi el 40% de los ingresos récord de Nvidia en el segundo trimestre

Un nuevo proyecto propone que grandes plataformas de redes sociales permitan a los padres y tutores delegar la gestión y protección de las cuentas infantiles a proveedores externos de software especializado en seguridad digital.

Qué es la Ley Sammy, la iniciativa en EEUU que busca proteger a los niños en redes sociales

La expansión de la Inteligencia Artificial y los centros de datos está ejerciendo una presión sin precedentes sobre la red eléctrica de Estados Unidos, generando un aumento significativo de los costos y un impacto directo en las facturas de los consumidores.

Los centros de datos de IA disparan los costos de la red eléctrica en EE. UU.

Publicidad Desa
La industria global de los videojuegos alcanzará los US$188,9 mil millones en 2025, según el informe Unlocking Games Revenue: Player Behavior and Payment Trends in the West elaborado por Newzoo y Tebex.

Cómo los métodos de pago alternativos están transformando la economía gamer

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la forma en que consumimos y creamos contenido está en constante evolución. La literatura, esa milenaria forma de expresión, no es ajena a este cambio.

Gemini presenta Storybook, la herramienta que revolucionará la creación de libros

Bitso Business, la división B2B de Bitso que provee infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes, presentó hoy durante la Stablecoin Conference 2025 en México su nuevo informe: Panorama de Stablecoins en América Latina con datos del primer semestre de 2025.

Se duplicó la adopción y uso de stablecoins por parte de empresas en América Latina

El “escándalo Roblox” crece día a día con cientos de denuncias por grooming infantil en Estados Unidos. La compañía enfrenta demandas judiciales, críticas de la comunidad y una campaña internacional que exige la renuncia de su CEO, David Baszucki.

Roblox en crisis: demandas masivas, grooming y presión para que renuncie su CEO





Un nuevo estudio global de LinkedIn muestra que los profesionales confían más en sus contactos personales y colegas que en la inteligencia artificial (IA) y los motores de búsqueda tradicionales. La tendencia impulsa a las marcas a invertir en contenido auténtico y generado por comunidades.

LinkedIn revela que la confianza se traslada a las redes humanas, lejos de la IA y los buscadores

Axios, un medio estadounidense de noticias centrado en economía, tecnología y política, destaca cómo departamentos de comunicaciones están desarrollando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) personalizadas para automatizar tareas rutinarias, liberando tiempo para iniciativas estratégicas que impulsan el negocio.

Los equipos de comunicación adoptan IA para optimizar trabajo y potenciar su impacto

Publicidad Edenor
El Municipio lanzó una nueva aplicación móvil gratuita: Escobar 360. Diseñada para gestionar trámites y solicitudes desde teléfonos celulares o tablets, de manera ágil y eficiente.

Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

La integración completa de la Inteligencia Artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad.

El 67% del sector del agua ya utiliza la IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras

Samsung no es solo smartphones. El conglomerado surcoreano, considerado el chaebol más poderoso de Corea del Sur, tiene presencia en sectores tan diversos como la tecnología, la construcción, los seguros, la salud y hasta los astilleros.

Samsung: el gigante surcoreano que aporta más del 20 % del PBI y funciona como un “estado dentro del estado”

Nvidia ha anunciado hoy sus resultados del segundo trimestre fiscal, cerrando el 28 de julio de 2025, con cifras históricas que ratifican su dominio en el sector de la inteligencia artificial.

Nvidia crece un 59 % en el segundo trimestre de 2025 pese a tensiones con China

El relevamiento, gratuito y voluntario, busca registrar fabricantes, instaladores, distribuidores e importadores para contar con datos precisos sobre empleo, capacidades técnicas y la evolución del mercado solar en todo el país.

INTI y CADER lanzan el primer censo nacional del sector solar fotovoltaico en Argentina

Google acaba de presentar “Vids”, una nueva herramienta de edición de video que integra Inteligencia Artificial generativa (Gen AI) dentro del ecosistema de Google Workspace.

Google lanza “Vids”: edición de video con inteligencia artificial generativa

Publicidad Edenor
El intendente de Escobar impulsó en la Legislatura bonaerense una Ley de Reiterancia Penal y la reforma de la Ley de Control de Armas, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de habilitar la venta libre de armas de fuego.

Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley para frenar la puerta giratoria judicial y la venta libre de armas

El gobierno salvadoreño anunció la creación del primer banco Bitcoin bajo la nueva Ley de Bancos de Inversión. Ofrecerá servicios financieros basados en criptomonedas y busca posicionar al país como referente mundial en innovación financiera.

El Salvador lanza el primer banco Bitcoin del mundo y marca un hito financiero global

Arabia Saudita dio un nuevo paso en su plan de convertirse en un polo mundial de inteligencia artificial con el lanzamiento de HUMAIN Chat, un chatbot bilingüe desarrollado por Humain, la empresa estatal creada en mayo de este año para supervisar la estrategia nacional de IA.

Arabia Saudita lanza su primer chatbot nacional de IA

La firma cordobesa Robots for Humanity importa y programa robots humanoides para sectores como automotriz, petrolero y minero, marcando el inicio de una nueva era tecnológica local.

Robots humanoides en Argentina: qué empresas están detrás y en qué sectores impactarán

La alianza entre YPF Luz y Justoken busca modernizar el mercado eléctrico argentino mediante una plataforma basada en blockchain que permitirá tokenizar contratos de energía, garantizar trazabilidad y automatizar procesos comerciales.

YPF Luz y Justoken lanzan la primera plataforma blockchain para comercializar energía en Argentina

La investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) puso en primer plano las pericias digitales. En Argentina se aplican técnicas forenses como la clonación espejo y el uso de Cellebrite, pero a nivel global existen métodos más avanzados con IA, chip-off y análisis en la nube.

Las pericias de los celulares en la causa ANDIS: qué tecnología se usa en Argentina y cuáles son las más avanzadas en el mundo

Publicidad Metrogas
Un grupo bipartidista de 44 fiscales generales de Estados Unidos envió una carta abierta a 11 compañías líderes en desarrollo de chatbots de Inteligencia Artificial, entre ellas OpenAI, Meta, Google, Apple, Anthropic y Perplexity AI, advirtiendo que responderán legalmente si sus productos causan daños a menores.

Fiscales de EE. UU. exigen a empresas de chatbots de IA proteger a niños y evitar daños

Granjas urbanas inteligentes producen alimentos más frescos y nutritivos. Sistemas con sensores IoT y control climático permiten producir hortalizas frescas todo el año, reduciendo transporte y mejorando la calidad nutricional.

Agricultura vertical: la tecnología que cultiva verduras nutritivas en medio de la ciudad

En 2015, el Bitcoin costaba apenas 250 dólares. Una década después, su valor llegó a rozar los 124.000 dólares y hoy cotiza cerca de los 110.000 dólares, transformando aquella pequeña inversión en una de las más rentables de la historia financiera.

¿Cuánto hubieses ganado si comprabas 1 Bitcoin hace 10 años por 250 dólares?

Donald Trump aseguró haber adquirido el 10% de Intel “sin gastar nada”, con un valor de 11.000 millones de dólares. Prometió repetir la fórmula en otras empresas y su asesor económico anticipa la creación de un fondo soberano estatal para diversificar inversiones estratégicas en sectores clave.

Trump busca replicar el modelo Intel: hacia un fondo soberano de EE.UU. con inversiones millonarias

Supermercados y productores en América Latina ya utilizan blockchain para registrar cada paso de la cadena alimentaria, garantizando transparencia, seguridad y confianza para el consumidor.

Blockchain en la mesa: así se garantiza el origen y calidad de los alimentos

El consumo de streaming en Argentina sigue creciendo y las producciones locales lideran el ranking. Netflix continúa como la plataforma número uno, aunque Prime Video y Disney+ le pisan los talones con fuerte presencia en el mercado.

Las series y plataformas más vistas en Argentina en 2025

Publicidad Edenor
Una alianza de empresas y líderes de la industria de la inteligencia artificial (IA) lanzó “Leading the Future” (LTF), una iniciativa política nacional que busca impulsar la innovación, fortalecer la seguridad nacional y consolidar el liderazgo de Estados Unidos en IA.

Estados Unidos: la industria de la IA lanza “Leading the Future” con USD 100 millones para influir en la política

Google apuesta por integrar IA en cada uno de sus productos, con la llegada del Pixel 10 Pro Fold, nuevas funciones en fotografía, productividad y traducción, además de accesorios renovados como el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds 2A.

Google lanza la nueva línea Pixel 10 con IA avanzada en todos sus dispositivos

Meta apuesta fuerte a la realidad aumentada y la computación espacial con el lanzamiento de las gafas Hypernova y un brazalete capaz de leer gestos sutiles de las manos.

Meta Connect 2025: gafas inteligentes “Hypernova” y brazalete de control gestual marcan el futuro de la realidad aumentada

más leídas
Cámaras 4K, brazos robóticos, ADN ambiental y transmisiones satelitales en vivo: así funciona la expedición científica que revela ecosistemas ocultos en el Talud Continental del Cañón de Mar del Plata.

Cómo es la tecnología que usa el Conicet para explorar y transmitir desde el mar

En julio de 2025, los salarios de programadores en Argentina, Chile y Brasil muestran diferencias marcadas según el país y el nivel de experiencia. Desde juniors hasta seniors, repasamos cuánto se paga en dólares y qué país lidera en cada categoría.

Cuánto gana un programador en Argentina, Chile y Brasil en 2025: salarios en dólares por nivel de experiencia

Con miles de espectadores en vivo y millones de visualizaciones acumuladas, el canal de transmisión científica del CONICET se convirtió en el contenido más visto del país, superando incluso a grandes medios y figuras del entretenimiento. ¿Por qué tanta gente está mirando ciencia?

El streaming del CONICET es el más visto de Argentina y revolucionó las visualizaciones científicas

Daniel Hadad advierte que la Inteligencia Artificial transformará el periodismo más rápido que internet, y detalla cómo Infobae ya la integra para personalizar contenidos, optimizar redacciones y potenciar la labor de los periodistas sin reemplazarlos.

La Inteligencia Artificial: una revolución sin precedentes para los medios, según Daniel Hadad

Con la iniciativa America by Design, el gobierno de Donald Trump busca modernizar 26.000 sitios web federales y espacios físicos, con la estética minimalista de Apple y la dirección del cofundador de Airbnb, Joe Gebbia.

EE.UU. quiere que sus sitios sean como un Apple Store

Stellantis presentó a IARA, su primera embajadora digital creada con Inteligencia Artificial. Una iniciativa disruptiva desde Argentina que une automóviles, lifestyle y tecnología para acercarse a sus clientes de manera innovadora.

Nace IARA, la embajadora virtual de Stellantis creada con Inteligencia Artificial

Plataformas como Duolingo, LingQ y Memrise aprovechan la Inteligencia Artificial para personalizar el aprendizaje, corregir errores y mejorar la pronunciación en tiempo real.

Aprender idiomas gratis con Inteligencia Artificial: cómo funcionan las apps que ya usan millones de personas

Publicidad Metrogas
Esta misma semana SoftBank se sumó como inversor. Potencian a la principal fabricante de chip.

EE.UU. adquiere el 10% de Intel

Según el análisis de la revista, la idea de Donald Trump de rescatar a Intel y fabricar todos los chips dentro de Estados Unidos es más una fantasía que una estrategia viable.

The Economist critica la geopolítica tech de Trump

El presidente Bernardo Arévalo presentó la iniciativa “La Ruta del Chip”, un plan estratégico que busca transformar a Guatemala en un nuevo actor tecnológico.

Guatemala se asocia a Taiwán para fabricar semiconductores

En 2025, algunas herramientas de inteligencia artificial alcanzaron cifras de tráfico impresionantes. ChatGPT, Canva, DeepL, Google Gemini y otras lideran el ranking global de visitas. Descubrí cuáles son las más populares, por qué lideran y cómo se distribuye el uso en el sector.

Las IA más visitadas del 2025: dominan ChatGPT, Canva, DeepL, Gemini y más

El mundo vive una carrera estratégica por los semiconductores, insumos clave para la electrónica, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. Para los países emergentes, ingresar a esta cadena de valor puede significar un salto económico y tecnológico.

Costa Rica, Vietnam y México en la industria de semiconductores

El fundador de Microsoft, Bill Gates, sorprendió al afirmar que los teléfonos móviles dejarán de usarse en un futuro cercano. Según el magnate, la dependencia de los smartphones limita la creatividad y la productividad. Su propuesta apunta a un nuevo dispositivo inteligente que podría convertirse en el verdadero sucesor del celular.

Según Bill Gates los celulares deben desaparecer

Publicidad Desa
El país oceánico implementará una de las leyes más estrictas del mundo en materia de seguridad digital: las plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X y YouTube deberán bloquear cuentas de adolescentes menores de 16 años o enfrentar multas millonarias.

Desde diciembre Australia prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años


La compañía estadounidense ofrece inteligencia de ubicación para más de 4,000 clientes, ayudando a empresas y gobiernos a tomar decisiones estratégicas basadas en el análisis del tráfico peatonal y los patrones de movimiento.

Placer.ai: la plataforma que revoluciona el análisis del mundo físico con datos de ubicación

Expertos advierten que el desarrollo de la Inteligencia Artificial está concentrado en pocas corporaciones, lo que podría reforzar estructuras de poder globales y aumentar desigualdades.

Los riesgos de la Inteligencia Artificial: concentración de poder y desafíos éticos

El país asiático organizó una competencia internacional de humanoides que pone en escena su ambición de liderazgo global en inteligencia artificial y robótica.

China cerró los primeros Juegos Mundiales de Robots: innovación y poder tecnológico en Pekín

Alarma en el mercado por la interdependencia de las big tech. Las diez mayores compañías del S&P 500 concentran casi el 40% de la capitalización y, a la vez, son proveedoras y clientes entre sí.

Meta reestructura su división de Inteligencia Argentina

La última tapa de The Economist (23 al 29 de agosto de 2025) utiliza una imagen potente para criticar un debate central en la política y la economía global: el futuro de la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.

The Economist contra el “made in” USA

Publicidad Metrogas
Google realizó un detallado informe sobre el consumo de energía de la IA y su esfuerzo por reducir el coste ambiental.

El impacto ambiental de Gemini, según Google

En los últimos años, ha salido a la luz un preocupante secreto entre las mayores empresas del mundo: la contratación involuntaria de trabajadores de IT de Corea del Norte.

Norcoreanos se infiltran en empresas para espiarlas

La habilitación de circulación de bitrenes en Argentina dio un giro histórico a partir de la Resolución 1196/2025, publicada ayer en el Boletín Oficial.

Histórica habilitación de circulación de bitrenes en Argentina

Según un informe de Morgan Stanley, la adopción de la IA podría generar beneficios netos anuales de US$920.000 millones para las compañías del S&P 500.

La Inteligencia Artificial aumentará el valor de las empresas

Esta alianza estratégica proporcionará USDT y USDC a millones de usuarios en mercados regionales de rápido crecimiento y seguirá aumentando el volumen de transacciones mediante la expansión a mercados como Argentina.

Bitso y Fundación Aptos se alían para mejorar las transferencias instantáneas de stablecoins a LATAM

El mercado de las bicicletas eléctricas en Argentina crece con nuevas marcas nacionales, importaciones más accesibles y regulaciones todavía en debate. Qué modelos se consiguen, cuánto cuestan y cuáles son las oportunidades para la movilidad sustentable.

Bicicletas eléctricas en Argentina: precios, regulación y fabricantes locales

Publicidad Edenor
El gobierno británico retiró su exigencia a Apple de habilitar un “back-door” a los datos cifrados de sus usuarios, anunció la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard.

Reino Unido no exigirá “back-door” para Apple

más leídas
Cámaras 4K, brazos robóticos, ADN ambiental y transmisiones satelitales en vivo: así funciona la expedición científica que revela ecosistemas ocultos en el Talud Continental del Cañón de Mar del Plata.

Cómo es la tecnología que usa el Conicet para explorar y transmitir desde el mar

En julio de 2025, los salarios de programadores en Argentina, Chile y Brasil muestran diferencias marcadas según el país y el nivel de experiencia. Desde juniors hasta seniors, repasamos cuánto se paga en dólares y qué país lidera en cada categoría.

Cuánto gana un programador en Argentina, Chile y Brasil en 2025: salarios en dólares por nivel de experiencia

Con miles de espectadores en vivo y millones de visualizaciones acumuladas, el canal de transmisión científica del CONICET se convirtió en el contenido más visto del país, superando incluso a grandes medios y figuras del entretenimiento. ¿Por qué tanta gente está mirando ciencia?

El streaming del CONICET es el más visto de Argentina y revolucionó las visualizaciones científicas

Daniel Hadad advierte que la Inteligencia Artificial transformará el periodismo más rápido que internet, y detalla cómo Infobae ya la integra para personalizar contenidos, optimizar redacciones y potenciar la labor de los periodistas sin reemplazarlos.

La Inteligencia Artificial: una revolución sin precedentes para los medios, según Daniel Hadad

Publicidad Descubrí Moreno



Publicidad Desa



Publicidad Metrogas



Publicidad Edenor
Publicidad Desa
Nosotros

Medio especializado en la generación de contenidos, donde las organizaciones cuentan la evolución de sus productos y servicios, gracias a la innovación tecnológica.

En Inteligencia Argentina queremos que los protagonistas de cambios que generan valor, sean noticia.

Conectamos a los que suman.

Contacto
+54 9 11 3069-9779 [email protected] [email protected]
IARGENTINA IARGENTINA IARGENTINA
© 2025 IARGENTINA. Todos los derechos reservados.