IARGENTINA IARGENTINA
IARGENTINA IARGENTINA IARGENTINA
IARGENTINA

Genneia inauguró su primer parque solar en Mendoza y anuncia nuevas inversiones

Mendoza da un paso fundamental en su transición hacia una energía limpia y sostenible con la inauguración del Parque Solar Malargüe I, el primer proye...

Argentina nuclear: ¿Fantasía o posible realidad?

El Plan Nuclear Argentino, presentado por el presidente Javier Milei junto al jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director general del O...

Una empresa argentina crea un reactor nuclear portátil

La generación de energía limpia y segura podría experimentar una revolución gracias al desarrollo de un microrreactor compacto. Este innovador reactor...

Ver todo flecha

Tether avanza en Argentina: compra Adecoagro por USD 600 millones y apuesta por el campo argentino

Como te adelantamos la semana pasada, el gigante cripto Tether, emisor de la stablecoin USDT, ha concretado una millonaria inversión en Argentina con...

Tether invertirá US$ 3.000 millones: ¿cuándo podría llegar a la Argentina?

La empresa emisora de USDT, la principal moneda estable del mercado, invertirá parte de sus ganancias en varios sectores globales. El agro es una prio...

Expoagro 2025: Tecnología, Conectividad y Digitalización Revolucionan el Agro

La innovación tecnológica fue la gran protagonista de Expoagro 2025, con presentaciones que marcaron un antes y un después en la forma de producir en...

Ver todo flecha

Seguridad digital: 4 medidas clave de la CISA para protegerse en línea

La Agencia de Seguridad digital Cibernética y de Infraestructura de Estados Unidos (CISA) ha desarrollado la iniciativa “Secure Our World” que ofrece...

El mejor tipo de contraseña en 2025 para evitar hackeos

En un mundo cada vez más digital, la seguridad de las contraseñas se ha convertido en una prioridad para proteger la información personal y corporativ...

Ver todo flecha

United Hatzalah, innovación y tecnología para salvar vidas

United Hatzalah es una organización israelí de servicios médicos de emergencia (EMS) basada en voluntarios, fundada en 2006. Su misión es proporcionar...

De argentina al mundo: odontólogo santafesino inventó un gel que elimina caries sin torno ni anestesia

El odontólogo Fernando Varea, originario de Carcarañá, Santa Fe, ha revolucionado el mundo de la odontología al desarrollar un gel innovador que elimi...

¿Cuáles son los peligros ocultos de dormir con el celular al lado?

Dormir con el celular al lado es un hábito común, pero ¿sabías que podría estar afectando seriamente tu salud? Desde alteraciones del sueño hasta ries...

Ver todo flecha

¿Puede la tecnología salvar el aire de Buenos Aires? Claves para reducir la contaminación urbana con innovación

La Ciudad de Buenos Aires enfrenta niveles de contaminación que superan lo recomendado por la OMS. Sin embargo, la tecnología ya ofrece herramientas c...

Comenzó la primera edición de CITES IDEAS en Sunchales

Comenzó la primera edición de CITES IDEAS, el nuevo programa de incubación para transformar ideas científicas-tecnológicas en startups con potencial d...

Vacaciones inteligentes: las mejores herramientas de IA para planificar tu viaje perfecto

Desde crear itinerarios personalizados hasta encontrar las mejores ofertas en vuelos y hoteles, la inteligencia artificial se convirtió en la gran ali...

Ver todo flecha

GTA VI y la Inteligencia Artificial

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina

Control y cuidado: las apps que ayudan a los padres a proteger a sus hijos cuando no están en casa

Con el auge de la tecnología y el uso temprano de dispositivos móviles por parte de niños y adolescentes, los padres enfrentan un nuevo desafío: cómo...

Cultivar en el balcón: cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarte a crear tu propia huerta en espacios reducidos

En un contexto donde el interés por la vida sustentable y el autocultivo crece día a día, muchos habitantes urbanos se enfrentan a un desafío común: l...

Ver todo flecha

La Inteligencia Artificial dispara la demanda energética global: advertencias y oportunidades según la IEA

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama energético mundial a una velocidad sin precedentes. Así lo revel...

IA colaborativa: Argentina lidera un modelo de Inteligencia Artificial centrado en el ser humano

Argentina se ha consolidado como un referente regional en Inteligencia Artificial (IA) colaborativa, un enfoque que prioriza la sinergia entre humanos...

La IA podría superarnos en una década: la alarmante advertencia del científico que ayudó a crearla

Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de Inteligencia Artificial...

Ver todo flecha

“Kick Off Swt”, la tecnología inteligente que transformará la gestión de residuos en Quilmes

Quilmes presentó “Kick Off SWT” (Smart Waste Technologies), un novedoso proyecto impulsado junto al Municipio, la empresa Urbetrack y el Banco Interam...

Trump impulsa la Inteligencia Artificial en las escuelas

El presidente estadounidense firmó un decreto que busca integrar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo K-12, establecer un grupo de traba...

Federico Otermín presentó la plataforma Empleo Lomas junto a empresarios y emprendedores locales

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Jefa de Gabinete, Sol Tischik, lanzaron Empleo Lomas, una plataforma para conectar a las empr...

Ver todo flecha

Bitcoin supera los 100.000 dólares: una nueva era para la inversión y el interés argentino

El Bitcoin alcanzó y superó la histórica barrera de los 100.000 dólares en mayo de 2025, marcando un hito que refleja un fuerte impulso alcista en el...

La tecnología, un factor clave en el histórico crecimiento del leasing

El sector del leasing experimenta su mejor arranque desde 2017, con un fuerte repunte en la financiación de equipos tecnológicos y una recuperación en...

Ventas globales de chips crecen 18.8% en el primer trimestre de 2025, impulsadas por alta demanda y cambios regulatorios

Las ventas globales de semiconductores alcanzaron los $167.7 mil millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18.8% en comparación con el m...

Ver todo flecha

“Del aula al código”: Escuelas argentinas que enseñan Inteligencia Artificial desde la secundaria

La integración de la Inteligencia Artificial en la educación secundaria argentina ya es una realidad concreta.Mientras algunas instituciones avanz...

Las universidades argentinas frente a la revolución de la IA: qué carreras ya incorporan formación en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro: es el presente. Y las universidades argentinas están adaptando su oferta académica para formar a los pr...

Tecnología y política: cuatro cursos clave para entender el presente y futuro de la gestión pública

La Universidad Católica de Córdoba lanza una serie de propuestas formativas para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la D...

Ver todo flecha

Comenzó la primera edición de CITES IDEAS, el nuevo programa de incubación para transformar ideas científicas-tecnológicas en startups con potencial de inversión. Seis equipos fundadores de distintas regiones ya están instalados en la localidad de Sunchales, donde convivirán durante tres meses, compartiendo no solo un espacio de trabajo, sino también una experiencia colaborativa.
Comenzó la primera edición de CITES IDEAS en Sunchales
Comenzó la primera edición de CITES IDEAS, el nuevo programa de incubación para transformar ideas científicas-tecnológicas en startups con potencial de inversión. Seis equipos fundadores de distintas regiones ya están instalados en la localidad de Sunchales, donde convivirán durante tres meses, compartiendo no solo un espacio de trabajo, sino también una experiencia colaborativa.
El Bitcoin alcanzó y superó la histórica barrera de los 100.000 dólares en mayo de 2025, marcando un hito que refleja un fuerte impulso alcista en el mercado de criptomonedas. Esta suba responde a una combinación de factores globales y locales que han generado un clima favorable para la adopción y la inversión en activos digitales.

Bitcoin supera los 100.000 dólares: una nueva era para la inversión y el interés argentino

La Ciudad de Buenos Aires enfrenta niveles de contaminación que superan lo recomendado por la OMS. Sin embargo, la tecnología ya ofrece herramientas concretas para transformar el problema en oportunidad.

¿Puede la tecnología salvar el aire de Buenos Aires? Claves para reducir la contaminación urbana con innovación

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina

GTA VI y la Inteligencia Artificial

Publicidad Edenor
Quilmes presentó “Kick Off SWT” (Smart Waste Technologies), un novedoso proyecto impulsado junto al Municipio, la empresa Urbetrack y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de la implementación de tecnologías inteligentes para transformar con más eficiencia, seguridad y control la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito.

“Kick Off Swt”, la tecnología inteligente que transformará la gestión de residuos en Quilmes

Desde crear itinerarios personalizados hasta encontrar las mejores ofertas en vuelos y hoteles, la inteligencia artificial se convirtió en la gran aliada del turismo moderno. Estas plataformas te ahorran tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Vacaciones inteligentes: las mejores herramientas de IA para planificar tu viaje perfecto

El sector del leasing experimenta su mejor arranque desde 2017, con un fuerte repunte en la financiación de equipos tecnológicos y una recuperación en “V” que dinamiza la inversión productiva.

La tecnología, un factor clave en el histórico crecimiento del leasing

Después de haber sido sinónimo de comunicación online en todo el mundo y alcanzar su pico durante la pandemia, Skype se despide definitivamente en 2025.

Adiós a Skype: Microsoft cierra su app de videollamadas tras 22 años y la reemplaza por Teams

Una coalición de líderes tecnológicos y empresariales promueve que la ciencia de la computación y la Inteligencia Artificial sean requisitos de graduación en las escuelas secundarias de Estados Unidos, con el objetivo de preparar a los estudiantes para un futuro dominado por la tecnología y desbloquear oportunidades económicas estimadas en 660 mil millones de dólares.

Más de 250 CEOs impulsan que la ciencia de la computación sea obligatoria para graduarse en secundaria en EE. UU.

En 2025, el entrenamiento físico está experimentando una transformación profunda gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones móviles que ofrecen planes personalizados, seguimiento en tiempo realy adaptación continua al progreso del usuario.

Apps IA para principiantes Fitness 2025: entrenamientos personalizados y seguros

Las ventas globales de semiconductores alcanzaron los $167.7 mil millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18.8% en comparación con el mismo período de 2024, según la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA). En marzo de 2025, las ventas globales sumaron $55.9 mil millones, un 1.8% más que los $54.9 mil millones de febrero, marcando un récord histórico para el mes de marzo. Sin embargo, las ventas del primer trimestre de 2025 cayeron un 2.8% respecto al cuarto trimestre de 2024, reflejando una ligera desaceleración estacional.

Ventas globales de chips crecen 18.8% en el primer trimestre de 2025, impulsadas por alta demanda y cambios regulatorios

Con el auge de la tecnología y el uso temprano de dispositivos móviles por parte de niños y adolescentes, los padres enfrentan un nuevo desafío: cómo cuidar a sus hijos cuando están fuera del hogar sin invadir completamente su privacidad. En este contexto, las aplicaciones móviles de control parental y localización se convirtieron en herramientas clave para garantizar su seguridad, tanto en el mundo físico como en el digital.

Control y cuidado: las apps que ayudan a los padres a proteger a sus hijos cuando no están en casa

Publicidad Edenor






La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama energético mundial a una velocidad sin precedentes. Así lo revela el informe especial Energy and AI de la Agencia Internacional de Energía (IEA), que advierte sobre el fuerte aumento en la demanda de electricidad impulsado por la expansión de la IA y la computación en la nube, al tiempo que destaca el potencial de esta tecnología para optimizar y descarbonizar el sector energético.

La Inteligencia Artificial dispara la demanda energética global: advertencias y oportunidades según la IEA

Argentina se ha consolidado como un referente regional en Inteligencia Artificial (IA) colaborativa, un enfoque que prioriza la sinergia entre humanos y máquinas para impulsar una transformación digital ética, inclusiva y sostenible.

IA colaborativa: Argentina lidera un modelo de Inteligencia Artificial centrado en el ser humano

En un contexto donde el interés por la vida sustentable y el autocultivo crece día a día, muchos habitantes urbanos se enfrentan a un desafío común: la falta de espacio. Sin embargo, la tecnología, y en particular la Inteligencia Artificial, está comenzando a ofrecer soluciones prácticas para transformar balcones, terrazas y pequeños patios en verdaderas huertas productivas.

Cultivar en el balcón: cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarte a crear tu propia huerta en espacios reducidos

El presidente estadounidense firmó un decreto que busca integrar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo K-12, establecer un grupo de trabajo nacional y promover asociaciones público-privadas.

Trump impulsa la Inteligencia Artificial en las escuelas

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Jefa de Gabinete, Sol Tischik, lanzaron Empleo Lomas, una plataforma para conectar a las empresas, comercios y emprendimientos locales con vecinos que buscan trabajo.

Federico Otermín presentó la plataforma Empleo Lomas junto a empresarios y emprendedores locales





La integración de la Inteligencia Artificial en la educación secundaria argentina ya es una realidad concreta.Mientras algunas instituciones avanzan en su implementación para personalizar el aprendizaje y fomentar el pensamiento computacional, también se enciende el debate sobre sus desafíos éticos, pedagógicos y sociales.

“Del aula al código”: Escuelas argentinas que enseñan Inteligencia Artificial desde la secundaria

Argentina se posiciona como un semillero de innovación tecnológica, con startups que desarrollan soluciones de Inteligencia Artificial con impacto global. Estas empresas emergentes no solo destacan por su capacidad de innovación, sino también por su compromiso con la sustentabilidad y la resolución de problemas sociales y productivos complejos.

Startups argentinas que exportan soluciones de Inteligencia Artificial al mundo

El Consejo General oficializó la lista de unidad y el empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años. La agenda de competitividad, el desarrollo federal y el fortalecimiento de las cadenas de valor serán los principales objetivos de la nueva gestión.

Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA

Publicidad Fateryh
La Inteligencia Artificial ya no es el futuro: es el presente. Y las universidades argentinas están adaptando su oferta académica para formar a los profesionales que liderarán esta nueva era.

Las universidades argentinas frente a la revolución de la IA: qué carreras ya incorporan formación en Inteligencia Artificial

Los gemelos digitales están revolucionando industrias clave al permitir una representación virtual precisa de objetos, procesos y sistemas del mundo real. Desde las ciudades inteligentes hasta la medicina personalizada, su impacto ya es tangible y creciente.

El poder de los gemelos digitales: ejemplos concretos de su impacto

Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de Inteligencia Artificial que ya muestran capacidad para engañar deliberadamente y que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.

La IA podría superarnos en una década: la alarmante advertencia del científico que ayudó a crearla

Mientras la Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados, surge una tendencia que redefine la relación entre humanos y máquinas: la IA colaborativa. ¿Cómo funciona esta nueva generación de sistemas inteligentes que no reemplazan, sino potencian nuestras capacidades?

IA colaborativa: qué es y por qué será clave en el futuro del trabajo

En Argentina, la blockchain no es solo sinónimo de Bitcoin o Ethereum. Un grupo de startups innovadoras está demostrando que esta tecnología puede transformar sectores enteros, desde el agro hasta las finanzas, pasando por la identidad digital y la logística.

Startups argentinas que aplican blockchain más allá de las criptomonedas



Invertir en criptomonedas ya no es exclusivo de grandes capitales. Gracias a la posibilidad de adquirir fracciones de activos digitales y a plataformas accesibles, hoy es posible empezar en el mundo cripto con montos bajos. Te contamos cómo hacerlo de forma segura y qué aspectos tener en cuenta.

Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero: consejos para principiantes

La tecnología ‘Ref Cam’ promete mostrar en tiempo real la perspectiva de los colegiados, generando grandes expectativas y debates sobre su impacto en las polémicas arbitrales.

La FIFA revoluciona el arbitraje: estrenará cámaras en los árbitros durante el Mundial de Clubes 2025





En un paso significativo hacia la modernización del mercado de capitales, la Comisión Nacional de Valores (CNV)aprobó un nuevo régimen para regular la tokenización de activos financieros, una herramienta que promete revolucionar la forma en que se emiten, negocian y resguardan instrumentos en el país.

Argentina lanza un régimen pionero de tokenización de activos bajo la órbita de la CNV

Publicidad Fateryh
La automotriz china BYD (Build Your Dreams), una de las líderes mundiales en movilidad eléctrica, confirmó su llegada a la Argentina con un ambicioso plan que incluye la producción local de vehículos eléctricos e híbridos.

BYD desembarca en Argentina: qué, cuándo y dónde producirá la automotriz china líder en eléctricos

A partir de 2025, China integrará la enseñanza obligatoria de Inteligencia Artificial en todas sus escuelas primarias y secundarias. El objetivo es preparar a las futuras generaciones para liderar el desarrollo tecnológico global.

China enseña Inteligencia Artificial desde los 6 años: así será la reforma educativa que impacta al mundo



Globant, la empresa tecnológica argentina especializada en soluciones digitales, ha publicado su informe “2025 ABM Short Report Retail”, en el que analiza cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el sector minorista.

Qué dice el informe de Globant sobre el impacto de la IA en el retail

más leídas
Una coalición de líderes tecnológicos y empresariales promueve que la ciencia de la computación y la Inteligencia Artificial sean requisitos de graduación en las escuelas secundarias de Estados Unidos, con el objetivo de preparar a los estudiantes para un futuro dominado por la tecnología y desbloquear oportunidades económicas estimadas en 660 mil millones de dólares.

Más de 250 CEOs impulsan que la ciencia de la computación sea obligatoria para graduarse en secundaria en EE. UU.

Quilmes presentó “Kick Off SWT” (Smart Waste Technologies), un novedoso proyecto impulsado junto al Municipio, la empresa Urbetrack y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de la implementación de tecnologías inteligentes para transformar con más eficiencia, seguridad y control la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito.

“Kick Off Swt”, la tecnología inteligente que transformará la gestión de residuos en Quilmes

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina

GTA VI y la Inteligencia Artificial

Vista Energy anunció la adquisición de la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica, con lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (“boe/d”), y se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país. La compañía lleva invertidos más de USD 6.000 millones en la Argentina desde el inicio de sus operaciones en 2018.

Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina

La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires es una oportunidad para discutir temas que mejoren de verdad la vida cotidiana. La eficiencia energética y la sustentabilidad no pueden quedar afuera.

Energía solar en los techos públicos: una propuesta para una ciudad más limpia y eficiente

El papa Francisco dejó un legado profundo y comprometido en torno a la ética y el uso responsable de la Inteligencia Artificial. Durante su pontificado, abordó con frecuencia los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología emergente, instando a una reflexión crítica sobre su impacto en la humanidad.

Qué opinaba el papa Francisco de la Inteligencia Artificial

El sistema gratuito de Telemedicina que ofrece la Municipalidad de Escobar realizó 14.276 atenciones en lo que va del año, permitiendo a los vecinos y vecinas del distrito hacer consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de manera virtual, las 24 horas, todos los días del año, incluyendo feriados.

La Telemedicina avanza en Escobar: más de 14.000 atenciones gratuitas en lo que va del año

Desde que el presidente Donald Trump firmó, el 6 de marzo de 2025, una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin en Estados Unidos, el precio de la criptomoneda ha experimentado una notable volatilidad. El anuncio inicial provocó un aumento de más del 10% en el precio de Bitcoin, alcanzando los 94.130 dólares.

Cómo evolucionó el precio del Bitcoin luego de ser declarado reserva estratégica

La Universidad Católica de Córdoba lanza una serie de propuestas formativas para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Digitalización en los gobiernos y campañas políticas.

Tecnología y política: cuatro cursos clave para entender el presente y futuro de la gestión pública

Publicidad Fateryh
La administración Trump ha dado un paso audaz para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en inteligencia artificial (IA) con la publicación de una Solicitud de Información (RFI) por parte del Departamento de Energía (DOE). Este anuncio, realizado el 7 de abril, identifica 16 sitios federales, como el Laboratorio Nacional de Idaho y el Sitio de Seguridad Nacional de Nevada, para el desarrollo de centros de datos de IA y fuentes de energía co-ubicadas, con el objetivo de iniciar la construcción antes de finales de 2025 y operaciones para 2027.

Trump impulsa el futuro de la IA: nueva infraestructura en tierras federales de EE. UU.

Otras ciudades del mundo ya apuestan a semáforos guiados por IA para mejorar el tránsito. La campaña electoral puede ser un buen momento para lograr un debate entre todos los espacios políticos.

¿Puede Buenos Aires convertirse en una ciudad con tránsito inteligente?

Del 15 al 17 de mayo, la ciudad de Rosario será el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, organizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

La Industria del Software se reúne en Rosario para explorar el impacto de la IA en el 18º Encuentro Empresarial

Vista Energy anunció la adquisición de la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica, con lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (“boe/d”), y se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país. La compañía lleva invertidos más de USD 6.000 millones en la Argentina desde el inicio de sus operaciones en 2018.

Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina

En un esfuerzo por diversificar su economía y fortalecer su ecosistema de innovación, el gobierno de Neuquén ha lanzado una línea de financiamiento de 500 millones de pesos destinada a impulsar la Economía del Conocimiento. El anuncio se realizó en la Primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua: “Impulsando la Convergencia en Neuquén”.

Neuquén impulsa la Economía del Conocimiento con un financiamiento de $500 millones

Un informe de Argencon muestra que las empresas del sector proyectan más exportaciones, mejoras en empleo y un rol estratégico en inteligencia artificial.

Argentina proyecta un boom en la Economía del Conocimiento en 2025

En un contexto global donde la seguridad pública busca equilibrar eficacia y humanidad, Argentina avanza en la incorporación de armas no letales para sus fuerzas de seguridad. Estos dispositivos, que incluyen pistolas Taser, lanzadoras Byrna, aerosoles químicos y proyectiles de impacto, representan una apuesta tecnológica para reducir el uso de la fuerza letal. Pero, ¿está el país listo para su implementación efectiva y responsable?

Las armas no letales avanzan gracias a la tecnología, pero Argentina las implementa de forma lenta

más leídas
Una coalición de líderes tecnológicos y empresariales promueve que la ciencia de la computación y la Inteligencia Artificial sean requisitos de graduación en las escuelas secundarias de Estados Unidos, con el objetivo de preparar a los estudiantes para un futuro dominado por la tecnología y desbloquear oportunidades económicas estimadas en 660 mil millones de dólares.

Más de 250 CEOs impulsan que la ciencia de la computación sea obligatoria para graduarse en secundaria en EE. UU.

Quilmes presentó “Kick Off SWT” (Smart Waste Technologies), un novedoso proyecto impulsado junto al Municipio, la empresa Urbetrack y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de la implementación de tecnologías inteligentes para transformar con más eficiencia, seguridad y control la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito.

“Kick Off Swt”, la tecnología inteligente que transformará la gestión de residuos en Quilmes

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina

GTA VI y la Inteligencia Artificial

Vista Energy anunció la adquisición de la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica, con lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (“boe/d”), y se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país. La compañía lleva invertidos más de USD 6.000 millones en la Argentina desde el inicio de sus operaciones en 2018.

Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo de Argentina

Publicidad Fateryh











Publicidad Edenor
Nosotros

Medio especializado en la generación de contenidos, donde las organizaciones cuentan la evolución de sus productos y servicios, gracias a la innovación tecnológica.

En Inteligencia Argentina queremos que los protagonistas de cambios que generan valor, sean noticia.

Conectamos a los que suman.

Contacto
+54 9 11 3069-9779 [email protected] [email protected]
IARGENTINA IARGENTINA IARGENTINA
© 2025 IARGENTINA. Todos los derechos reservados.