SALUD

Publicado 02/10/2025

Tecnología para la vista: la ANMAT aprobó en Argentina las primeras gotas para la presbicia


La autoridad regulatoria argentina autorizó la venta de Nearlea, un colirio que promete mejorar la visión de cerca durante varias horas sin necesidad de usar anteojos. Se trata de un avance tecnológico en salud que marca tendencia en la llamada “health tech”.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La autoridad regulatoria argentina autorizó la venta de Nearlea, un colirio que promete mejorar la visión de cerca durante varias horas sin necesidad de usar anteojos. Se trata de un avance tecnológico en salud que marca tendencia en la llamada “health tech”.

 

 

¿Qué es la presbicia y por qué aparece?

 

La presbicia es un problema visual que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años. Se produce cuando el cristalino del ojo pierde elasticidad y el enfoque cercano se vuelve borroso, lo que obliga a recurrir a los clásicos “anteojos de lectura”.

Hasta ahora, la solución era óptica (lentes) o quirúrgica (cirugía refractiva). Pero un nuevo desarrollo farmacológico promete ofrecer una alternativa tecnológica sin pasar por el quirófano.

 

Nearlea: el primer colirio aprobado en Argentina

 

La ANMAT aprobó el uso de Nearlea, un colirio oftálmico desarrollado por el laboratorio argentino Elea. Su principio activo es pilocarpina al 1,25%, una sustancia que provoca un leve cierre de la pupila y genera el llamado efecto estenopeico, permitiendo ver mejor de cerca.

 

  • Duración del efecto: entre 6 y 8 horas, dependiendo del paciente.

  • Edad recomendada: principalmente entre 40 y 55 años, en etapas iniciales de la presbicia.

  • Venta: con receta médica, no es de venta libre.

  • Precio estimado: alrededor de $28.000 por frasco en farmacias de Argentin

 

 

¿Reemplaza definitivamente los anteojos?

 

No. Los especialistas aclaran que estas gotas no “curan” la presbicia ni reemplazan de forma permanente a los lentes. Su efecto es temporal y se recomienda especialmente para personas con presbicia leve a moderada.

 

Además, no corrigen otros problemas visuales como astigmatismo o cataratas, y pueden tener efectos secundarios (fotofobia, molestias oculares, tensión en algunos casos). Por eso, se indica siempre bajo supervisión oftalmológica.

 

Tecnología aplicada a la salud visual

 

La aparición de estas gotas se enmarca en la expansión de la health tech, un sector donde la innovación combina farmacología, biotecnología y dispositivos inteligentes:

 

  • IA en oftalmología: algoritmos capaces de detectar enfermedades oculares en imágenes de retina.

  • Wearables de salud: relojes inteligentes que miden presión ocular y parámetros visuales.

  • Lentes inteligentes: proyectos de Apple, Meta o startups que buscan corregir la visión con realidad aumentada.

 

En este escenario, un colirio como Nearlea puede considerarse un “lente líquido”, un avance que integra ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida.

 

 

El futuro de las “gotas inteligentes”

 

Los expertos creen que estos productos recién empiezan: en el futuro podrían combinarse con sistemas de dosificación personalizada mediante aplicaciones móviles, seguimiento de datos de visión en tiempo real o incluso algoritmos que adapten el tratamiento según cada paciente.

 

Lo que hoy parece un producto premium podría masificarse en los próximos años, tal como sucedió con los smartphones o los relojes inteligentes.