En un giro inesperado pero significativo, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, presentó una propuesta que podría cambiar la relación entre los activos digitales y el sistema bancario tradicional: permitir que stablecoins de uso generalizado en el Reino Unido tengan acceso directo a cuentas del Banco de Inglaterra.
Qué dijo Bailey y cuál es el cambio
En un artículo publicado en el Financial Times, Bailey sostuvo que las stablecoins ampliamente utilizadas como medio de pago deberían ser reguladas “como dinero” e incorporarse al sistema de cuentas del Banco de Inglaterra para reforzar su estatus monetario.
Hasta ahora, el acceso a cuentas en bancos centrales está reservado para bancos comerciales e instituciones financieras tradicionales. Si la propuesta prospera, los emisores de stablecoins británicos podrían mantener sus reservas directamente en el Banco de Inglaterra, sin depender de intermediarios privados.
En su análisis, Bailey también esbozó la idea de separar la tenencia de dinero de la provisión de crédito, lo que implicaría que bancos y stablecoins coexistan con nuevos roles dentro del sistema financiero.
El Banco de Inglaterra planea publicar en los próximos meses un documento de consulta sobre un régimen regulatorio para stablecoins con importancia sistémica, definiendo reglas más estrictas para aquellos tokens que aspiren a funcionar como dinero cotidiano.
Bailey dejó claro que estos activos digitales deberán contar con respaldo “libre de riesgo” — sin exposición a crédito, a tipos de interés o al riesgo cambiario —, además de mecanismos de seguro, resolución en caso de falla del emisor y protección para usuarios similar a la de los depositantes bancarios.
Reacciones del sector
No todo ha sido aprobación. Un emisor británico de stablecoins, Agant Finance, respondió con una carta al artículo de Bailey señalando que la normativa propuesta muestra “malentendidos” sobre el funcionamiento de estos modelos: si los activos de respaldo se mantienen en fideicomiso, los usuarios no son acreedores sino propietarios del respaldo, lo que cambia la lógica de la protección al depositante tradicional.
Por otro lado, grandes bancos del Reino Unido ya están avanzando con pilotos de depósitos tokenizados — versiones digitales de depósitos tradicionales — en lugar de emitir stablecoins propios. HSBC, NatWest y Lloydsestán entre los involucrados.
Contexto y significado
• El mercado global de stablecoins ya ronda los 300.000 millones de dólares.
• Hasta ahora, no existe una stablecoin sólida con respaldo en libras esterlinas de alta escala.
• Este anuncio representa un movimiento audaz para dar legitimidad institucional a las stablecoins, otorgándoles un rol formal dentro del sistema financiero.
• También sugiere una apuesta estratégica del Reino Unido para posicionarse como un centro de innovación en finanzas digitales, frente a la competencia europea y estadounidense.