OpenAI ha anunciado un cambio radical en la experiencia de ChatGPT, con la introducción de una nueva generación de aplicaciones integradas que convierten al chatbot en una plataforma interactiva todo en uno. Este desarrollo transforma la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) en un entorno conectado, permitiendo a los usuarios interactuar con servicios externos como Spotify, Canva o Booking sin salir de la conversación.
Este movimiento sitúa a ChatGPT como un nuevo ecosistema digital, prometiendo una usabilidad sin precedentespara cientos de millones de personas.
La principal promesa de esta innovación es la conveniencia. Para los usuarios, las “apps en ChatGPT” eliminan la fricción de saltar entre múltiples servicios y plataformas. Ahora, las capacidades de herramientas externas se integran de forma natural en el flujo de la conversación.
Estas aplicaciones no solo responden con texto, sino que incorporan interfaces interactivas dentro del chat:
• Descubrimiento inteligente: el chatbot puede sugerir automáticamente una app relevante según el contexto de la conversación.
• Comandos de lenguaje natural: basta con nombrar la app para activarla. Ejemplo: “Spotify, creá una lista de reproducción para mi fiesta del viernes”.
• Creación simplificada: ChatGPT puede generar contenido y delegarlo a otras apps. Por ejemplo, darle un esquema y pedirle a Canva que lo transforme en una presentación.
OpenAI se ha asociado con un grupo selecto de pioneros que ya tienen sus aplicaciones disponibles, demostrando la amplitud del nuevo ecosistema:
• Booking.com y Expedia: planificación de viajes.
• Canva y Figma: diseño gráfico y documentos visuales.
• Coursera: aprendizaje en línea con IA.
• Spotify: descubrimiento y gestión musical.
• Zillow: exploración de propiedades inmobiliarias.
OpenAI subrayó que la seguridad y la privacidad son prioritarias. La primera vez que un usuario interactúe con una nueva aplicación, ChatGPT solicitará permiso explícito para conectar el servicio, informando sobre los datos que pueden compartirse. En el futuro, se esperan controles más granulares para que cada usuario decida qué categorías de datos autoriza a cada app.
Para los desarrolladores: un mercado de 800 millones de usuarios
Si bien el foco está en la utilidad para el usuario, este lanzamiento representa una oportunidad monumental para los desarrolladores de software.
OpenAI lanzó el nuevo Apps SDK (Kit de Desarrollo de Aplicaciones), disponible en vista previa. Este conjunto de herramientas, basado en un estándar abierto, permite a los desarrolladores diseñar tanto la lógica de chat como la interfaz visual de sus aplicaciones.
El principal atractivo es el acceso directo a más de 800 millones de usuarios activos de ChatGPT, lo que convierte a esta plataforma en el mayor canal de distribución de software conversacional del mundo.
A finales de año, OpenAI abrirá un directorio oficial de aplicaciones, donde los creadores podrán publicar, monetizar y gestionar sus servicios. Además, se confirmó que las apps podrán integrar pagos instantáneos mediante el Agentic Commerce Protocol, un nuevo estándar abierto para transacciones dentro del propio chat.
Con esta actualización, ChatGPT deja de ser solo un asistente inteligente para convertirse en una superplataforma global, donde la conversación se convierte en interfaz y el ecosistema digital se reinventa alrededor de la IA.