La operación, según información de Bloomberg, responde a una ley promulgada en 2024 que exigía a ByteDance vender sus operaciones estadounidenses para evitar una prohibición nacional.
El nuevo consorcio dueño de TikTok US estará conformado principalmente por tres grandes inversores: Oracle, Silver Lake y MGX, un fondo de inversiones con sede en Abu Dhabi. Estos accionistas ostentarán aproximadamente el 45% del control total de la plataforma en territorio estadounidense, mientras que ByteDance mantendrá menos del 20% para cumplir con los requisitos legales de seguridad nacional.
Oracle tendrá un rol clave en la gestión de los datos estadounidenses de TikTok, al encargarse de alojarlos en su nube segura y de administrar el algoritmo de recomendaciones, garantizando la separación del control chino. MGX, fundado en 2024 y vinculado con Mubadala y el conglomerado G42, aportará un fuerte respaldo financiero y político.
El acuerdo también incluye una junta directiva de siete miembros para TikTok US, de los cuales seis serán estadounidenses con experiencia en seguridad nacional y ciberseguridad, y uno será representante de MGX. Este nuevo esquema busca proveer transparencia y seguridad sobre el manejo de la información de los más de 170 millones de usuarios estadounidenses que utilizan la app.
La operación fue catalogada por el presidente Trump como una victoria en defensa de la soberanía tecnológica estadounidense, con un TikTok “totalmente estadounidense”. Sin embargo, la participación de MGX, que representa intereses de Medio Oriente, y preocupaciones sobre posibles presiones políticas relacionadas con contenidos sobre Medio Oriente han generado debates sobre la verdadera independencia del control.
El cierre formal del acuerdo está sujeto a la firma presidencial y a la aprobación burocrática en China, país que aún no ha confirmado públicamente su visto bueno. Mientras tanto, TikTok US podrá seguir operando bajo esta nueva propiedad, cumpliendo con los estándares de seguridad nacional que el gobierno de Estados Unidos exigió para preservar la popularidad y el acceso libre de esta plataforma social en el país.
MGX se encuentra bajo el paraguas de Mubadala Investment Company de Emiratos Árabes Unidos, un fondo soberano prominente involucrado en la aceleración de tecnologías innovadoras en la región con un enfoque diversificado.
En Medio Oriente, otro jugador de peso es el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, uno de los más grandes de la región, con inversiones significativas en startups tecnológicas y de inteligencia artificial, incluyendo proyectos en Silicon Valley y empresas como Uber, Lucid y Magic Leap. Recientemente lanzó un fondo de 40.000 millones de dólares para impulsar la inversión en Inteligencia Artificial. El PIF también financia capital de riesgo en múltiples fondos globales y tiene un gasto planeado creciente en innovación tecnológica.
Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) es otro de los fondos de inversión que gestiona activos global con participaciones en tecnología avanzada, contribuyendo al crecimiento del capital de riesgo local.
En conjunto, esta red de fondos públicos y privados está impulsando el crecimiento tecnológico en Medio Oriente, aprovechando tanto fondos soberanos como capital de riesgo especializado en áreas como IA, blockchain, fintech y aplicaciones empresariales.