En la era digital, dejar de fumar ya no depende solo de la fuerza de voluntad. Hoy existen aplicaciones diseñadas para acompañar, motivar y medir los progresos de quienes buscan dejar el cigarrillo, combinando datos, recordatorios y hasta inteligencia artificial para reforzar el proceso.
Entre las más destacadas se encuentra Smoke Free, una app que utiliza más de 40 técnicas basadas en evidencia científica y permite visualizar la mejora de la salud, el dinero ahorrado y los logros alcanzados. Podés descargarla en iOS o en Android.
Otra herramienta popular es quitSTART, desarrollada por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, que ofrece planes personalizados, consejos diarios y estrategias para prevenir recaídas. Disponible gratis para iOS y Android.
También sobresale EasyQuit, una app que permite dejar el cigarrillo de forma gradual o abrupta, con estadísticas en tiempo real sobre niveles de salud y ahorro económico. Sus recompensas motivacionales ayudan a mantener la constancia durante los primeros días, los más difíciles del proceso. Podés encontrarla en Android y iOS.
Por su parte, Quit Tracker convierte el progreso en una experiencia visual: muestra cuánto tiempo llevás sin fumar, cuánto dinero ahorraste y cómo mejora tu salud día a día. Está disponible en Android y iOS.
Finalmente, QuitBot, impulsada por el Fred Hutchinson Cancer Center, utiliza inteligencia artificial para brindar apoyo emocional 24/7, respondiendo dudas y ofreciendo estrategias personalizadas. Podés conocer más sobre ella en el sitio oficial del Fred Hutchinson Cancer Center.
Estas herramientas reflejan una tendencia clara: la tecnología se ha convertido en un aliado clave en la lucha contra el tabaquismo, facilitando el seguimiento y ofreciendo acompañamiento constante.
Más allá de la app elegida, el compromiso personal y la constancia siguen siendo los pilares fundamentales para dejar atrás la adicción y recuperar la salud.