NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 07/10/2025

China marca récord histórico en exportaciones de tecnologías limpias impulsado por vehículos eléctricos

En un escenario global marcado por la transición energética, China alcanzó un hito emblemático al registrar en agosto de 2025 exportaciones por un récord de 20 mil millones de dólares en tecnologías limpias, un salto significativo que reafirma su liderazgo mundial en este sector estratégico.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En un escenario global marcado por la transición energética, China alcanzó un hito emblemático al registrar en agosto de 2025 exportaciones por un récord de 20 mil millones de dólares en tecnologías limpias, un salto significativo que reafirma su liderazgo mundial en este sector estratégico.

 

La cifra, difundida por análisis de Ember Energy, refleja el auge sostenido de vehículos eléctricos (EV) y baterías, que impulsaron el crecimiento durante el año.

El informe revela que las ventas de vehículos eléctricos chinos hacia mercados globales crecieron un 26% en los primeros ocho meses de 2025 respecto al año anterior, mientras que las exportaciones de baterías aumentaron un 23%.

Otras tecnologías limpias que contribuyeron a este avance fueron las soluciones para redes eléctricas (+22%), energía eólica (+16%) y sistemas de calefacción y refrigeración (+4%), aunque la energía solar fotovoltaica mostró una caída del 19% en valor, pese a quebrar récords de capacidad instalada en agosto.

 

 

China no solo impulsa sus exportaciones sino que también acelera la adopción doméstica: los vehículos eléctricos constituyeron más del 50% de las ventas internas de autos nuevos en agosto de 2025, y su capacidad solar fotovoltaica instalada en la primera mitad del año fue el doble que la del resto del mundo junto.

Este crecimiento está marcado por un aumento notable en mercados emergentes fuera de la OCDE, con un fuerte impulso en la ASEAN y África, donde las exportaciones de EV crecieron un 287% hasta agosto.

 

 

Este avance se presenta en un contexto de competencia global con Estados Unidos, que prioriza la exportación de combustibles fósiles, mientras China capitaliza la demanda global de energías renovables, una apuesta que expertos plantean como favorable para la economía global y el medio ambiente.

La consolidación de China como una potencia global en tecnologías limpias refuerza su rol esencial en la lucha contra el cambio climático y en la redefinición del mercado energético mundial hacia un futuro más sostenible y descarbonizado.