Argentina podría estar a las puertas de convertirse en un polo global de Inteligencia Artificial (IA) y centros de datos (data centers), según la visión de Siemens Energy. Esta perspectiva fue destacada por Fernando Monteverde, vicepresidente para Sudamérica de la compañía, quien ha señalado el potencial del país para capitalizar la creciente demanda tecnológica.
La valoración de Siemens Energy llega en un momento en que la infraestructura digital se vuelve crítica a nivel mundial, impulsada por el desarrollo de la IA, el big data y la computación en la nube. Para la firma alemana, las condiciones en Argentina —posiblemente vinculadas a su talento humano en tecnología y sus recursos energéticos— abren una ventana de oportunidad para atraer grandes inversiones en este sector.
El impulso al sector de data centers está estrechamente ligado a la generación de energía, ya que estas instalaciones demandan un consumo eléctrico masivo e ininterrumpido. En este contexto, Monteverde confirmó que Siemens Energy está explorando activamente oportunidades para participar en el ambicioso Plan Nuclear que promueve el Gobierno argentino, según destacó Bloomberg Línea.
La energía nuclear es vista como una fuente de electricidad de base, constante y de baja emisión de carbono, ideal para sostener las operaciones de data centers de gran escala. La participación de una empresa del calibre de Siemens Energy en este tipo de proyectos podría ser un catalizador para garantizar la estabilidad y capacidad de la matriz energética necesaria para el desarrollo tecnológico propuesto.
La visión optimista de Siemens Energy se alinea con el reciente anuncio de OpenAI y Sur Energy, que apuntan a instalar un megacentro de datos en la Patagonia argentina. Estos proyectos buscarían beneficiarse del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta diseñada para otorgar ventajas fiscales y aduaneras a iniciativas de gran envergadura, especialmente aquellas con alto componente tecnológico e innovador.
El respaldo de una multinacional como Siemens Energy subraya la percepción de Argentina no solo como un mercado, sino como un nodo estratégico en la infraestructura digital de América Latina y el mundo.
El desafío ahora radica en transformar este potencial en una realidad, asegurando el marco regulatorio, la financiación y la estabilidad energética necesarias para sostener un ecosistema de IA y data centers de alcance global.