Publicidad Danone
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Publicado 13/10/2025

Los empleos detrás de los centros de datos: los trabajadores que construyen y mantienen la infraestructura de la Inteligencia Artificial

La expansión global de la Inteligencia Artificial (IA) disparó una nueva industria de empleo técnico, ingenieril y operativo. Detrás de cada centro de datos —pieza clave de la economía digital— hay miles de trabajadores especializados que lo diseñan, construyen y mantienen en funcionamiento las 24 horas del día.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La expansión global de la Inteligencia Artificial (IA) disparó una nueva industria de empleo técnico, ingenieril y operativo. Detrás de cada centro de datos —pieza clave de la economía digital— hay miles de trabajadores especializados que lo diseñan, construyen y mantienen en funcionamiento las 24 horas del día.

Los empleos detrás de los centros de datos: quiénes los construyen y operan

 

Con la expansión de la Inteligencia Artificial, los centros de datos —verdaderos templos de la infraestructura digital— se convirtieron en una de las obras más complejas y estratégicas del siglo XXI. Detrás del procesamiento masivo de datos y de los modelos de IA que transforman la economía global, existe una amplia cadena de trabajo que combina alta especialización tecnológica con oficios tradicionales.

 

 

Los que los construyen

 

La construcción de un centro de datos demanda una coordinación milimétrica entre múltiples disciplinas.

Ingenieros civiles y arquitectos diseñan estructuras que deben soportar cargas de equipos pesados, mantener condiciones térmicas estables y garantizar seguridad ante incendios o cortes eléctricos.

Técnicos eléctricos y de climatización instalan los complejos sistemas de energía ininterrumpida (UPS) y los mecanismos de refrigeración que evitan el sobrecalentamiento de los servidores.

Albañiles, soldadores, carpinteros y operarios especializados ejecutan las obras civiles y metálicas, mientras que los coordinadores de obra y gestores de proyectos aseguran los plazos y la calidad de cada etapa.

En paralelo, expertos en seguridad física y ciberseguridad definen protocolos de acceso, vigilancia y blindaje de la información, incluso antes de que el primer servidor sea encendido.

 

 

Los que los hacen funcionar

 

Una vez construidos, los centros de datos requieren un equipo permanente de profesionales para garantizar su operación 24/7.

Ingenieros de sistemas y administradores de redes supervisan el tráfico de información y la conectividad con la nube.

Técnicos en hardware y mantenimiento se ocupan del reemplazo y calibración constante de componentes críticos.

Especialistas en infraestructura y energía controlan la temperatura, el consumo eléctrico y la eficiencia del sistema.

En el plano del software, científicos de datos, ingenieros de aprendizaje automático y expertos en IA optimizan el rendimiento de los modelos que se entrenan en esas instalaciones.

 

 

Según la consultora Uptime Institute, por cada gran centro de datos operativo se generan entre 200 y 400 empleos directos e indirectos, desde la etapa de diseño hasta la operación continua.

En países como Estados Unidos, Irlanda o Singapur, este tipo de infraestructura se consolidó como un motor de empleo técnico e industrial de alto valor agregado.