MERCADOS

Publicado 01/10/2025

EA Sport acuerda “take-private” por 55 mil millones de dólares con apoyo saudí y de inversores ligados a Trump

Electronic Arts (EA), la compañía detrás de franquicias mundialmente conocidas como el popular FIFA, Madden NFL, Battlefield y The Sims, ha sido objeto de una oferta para pasar a manos privadas en una operación valuada en aproximadamente US$ 55 mil millones.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Electronic Arts (EA), la compañía detrás de franquicias mundialmente conocidas como el popular FIFA, Madden NFL, Battlefield y The Sims, ha sido objeto de una oferta para pasar a manos privadas en una operación valuada en aproximadamente US$ 55 mil millones.

 

El consorcio comprador está formado por el fondo soberano saudí Public Investment Fund (PIF), la firma de capital privado Silver Lake, y Affinity Partners, el vehículo de inversión ligado a Jared Kushner, yerno de Donald Trump.

 

Según el Financial Times, el precio ofrecido es de US$ 210 por acción, lo que representa una prima de alrededor del 25 % sobre el precio de cotización previo del título. El diario también subraya que esta operación marca el mayor “take-private” (llevar una empresa pública a privada) de la historia, superando la adquisición de TXU en 2007.

 

De acuerdo con Reuters, la operación se estructurará mediante US$ 36 mil millones en capital aportado por los compradores y US$ 20 mil millones en financiamiento con deuda, liderado por JPMorgan. El PIF, que ya poseía cerca del 9,9 % de EA, “rodará” esa participación dentro de la nueva estructura accionaria. Además, el cierre de la operación está sujeto a aprobaciones regulatorias y al respaldo de los accionistas.

 

 

El pacto posiciona a PIF como accionista mayoritario, mientras que Affinity Partners asumirá una participación menor, estimada en torno al 5 %, según Reuters. Por su parte, según el Financial Times, el director ejecutivo de EA, Andrew Wilson, continuará al frente de la empresa una vez que se concrete la operación.

 

La transacción revela el impulso estratégico de Arabia Saudí por potenciar su presencia en el sector del entretenimiento digital y los videojuegos, como parte de su plan de diversificación económica bajo la visión “Vision 2030”. Por otro lado, el involucramiento de Affinity Partners, con vínculos al entorno político estadounidense, añade un componente geopolítico que será vigilado con atención por reguladores y analistas.