EDUCACIÓN

Publicado 15/09/2025

Nueva York prohíbe el uso de celulares en las escuelas: qué dice la norma y cómo se aplica

La medida ya está en vigencia en todas las escuelas públicas del estado. Estudiantes no pueden usar dispositivos personales con internet durante el horario escolar. La iniciativa busca reducir distracciones y mejorar el aprendizaje, con excepciones médicas y educativas.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La medida ya está en vigencia en todas las escuelas públicas del estado. Estudiantes no pueden usar dispositivos personales con internet durante el horario escolar. La iniciativa busca reducir distracciones y mejorar el aprendizaje, con excepciones médicas y educativas.

 Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

 

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó una enmienda a la Education Law que establece la prohibición del uso de celulares y otros dispositivos con internet en las escuelas. La norma ya está en vigencia y convierte al estado en el más grande de EE.UU. en aplicar una política de este tipo.

 

La ley ordena que todos los distritos escolares, incluidas las escuelas públicas, charter y BOCES, adopten una política escrita de restricción “bell to bell”: es decir, desde que comienza la jornada escolar hasta que termina, incluyendo recreos, pasillos y almuerzo.

 

En la Ciudad de Nueva York, la medida quedó plasmada en la Regulación del Canciller A-413, que detalla la aplicación en las más de 1.800 escuelas del sistema público. Las instituciones deben implementar mecanismos de almacenamiento seguro para los dispositivos, como lockers o pouches magnéticos.

 

 

Excepciones autorizadas

 

La normativa contempla situaciones en las que los estudiantes sí pueden usar sus dispositivos personales:

 

  • Propósitos educativos aprobados por la escuela.

  • Necesidades médicas documentadas por un profesional de la salud.

  • Planes de educación especial (IEP) o 504 Plan.

  • Emergencias o traducción de idiomas cuando sea necesario.

 

Objetivos de la medida

 

Según Hochul, la política busca reducir distracciones en el aula, mejorar la atención y proteger la salud mental de los estudiantes, en un contexto donde el exceso de tiempo frente a pantallas preocupa a familias y especialistas.

 

Con esta decisión, Nueva York se suma a una tendencia creciente en EE.UU. y Europa de restringir el uso de celulares en escuelas, pero lo hace con un alcance inédito por la magnitud de su sistema educativo.

 

 

Experiencias similares en el mundo

 

La iniciativa de Nueva York se suma a otras experiencias internacionales y estatales:

 

  • En varios estados de EE.UU. se han aprobado restricciones similares en los últimos años.

  • En Francia, desde 2018 se prohíbe el uso de celulares en escuelas hasta los 15 años, incluso en recreos.

  • En los Países Bajos, la prohibición en secundarias rige desde enero de 2024.

  • En Finlandia, se limita su uso durante el día escolar, salvo excepciones docentes o médicas.

  • En Suecia, los teléfonos no están permitidos en las aulas salvo con fines educativos.

  • En Chipre, también se avanza hacia una prohibición total bajo el argumento de evitar distracciones.