En un sector definido por la innovación constante, los líderes de las principales compañías tecnológicas no solo se nutren de datos y algoritmos: muchos de ellos encuentran inspiración en los libros.
Desde biografías hasta tratados filosóficos y ciencia ficción especulativa, los textos que eligen leer los CEOs revelan pistas sobre su visión del mundo, su estilo de liderazgo y sus apuestas sobre el futuro. A continuación, una selección de las obras recomendadas o frecuentemente mencionadas por los máximos referentes de Silicon Valley y más allá.
El magnate sudafricano ha citado en varias ocasiones su amor por la ciencia ficción y la filosofía. Entre sus lecturas destacadas están:
Una saga que narra el colapso y reconstrucción de un imperio galáctico. Musk ha dicho que lo inspiró a pensar en términos civilizatorios.
El Señor de los Anillos – J.R.R. Tolkien
Valor, resistencia y una lucha contra el mal desde lo inesperado. Lo leyó en su infancia y afirma que le marcó la visión del bien y el deber.
Aunque escrito por un competidor y crítico, Musk ha reconocido su valor en el pensamiento disruptivo.
Con un perfil más sobrio y analítico, Pichai ha compartido su aprecio por lecturas que mezclan historia, sociedad y tecnología:
The Innovators – Walter Isaacson
Una historia colectiva sobre los pioneros de la informática, desde Ada Lovelace hasta Steve Jobs.
Un llamado a entender el mundo con datos y optimismo. Ideal para un CEO que supervisa la mayor plataforma de información del planeta.
Reconocido por haber transformado la cultura de Microsoft, Nadella se inclina por títulos que combinan ética, liderazgo y humanidad:
Un libro sobre cómo la mentalidad influye en el aprendizaje y el éxito. Clave en su reestructuración cultural de Microsoft.
Su propia autobiografía, que ofrece una mirada a su filosofía personal y a la reinvención de Microsoft.
Nonviolent Communication – Marshall Rosenberg
Lo ha mencionado como una herramienta esencial para la empatía y la resolución de conflictos en equipos complejos.
Heredero del legado de Steve Jobs, Cook es reservado, pero ha mencionado algunas lecturas influyentes:
Competing Against Time – George Stalk Jr. & Thomas M. Hout
Sobre cómo la gestión eficiente del tiempo puede ser una ventaja competitiva.
Biografías de Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy
Cook es un lector habitual de líderes que defendieron causas sociales.
Uno de los rostros más influyentes de la inteligencia artificial, Altman combina ciencia, futuro y ética en sus recomendaciones:
The Beginning of Infinity – David Deutsch
Una exploración sobre cómo el conocimiento humano puede ser ilimitado. Altman lo considera un manual de pensamiento expansivo.
Superintelligence – Nick Bostrom
Un texto fundamental para quienes desarrollan IA avanzada. Reflexiona sobre los riesgos y dilemas de la superinteligencia artificial.
Aunque polémico, Altman ha mencionado que este libro le enseñó sobre responsabilidad individual y visión de largo plazo.
En su época de “club de lectura” público, Zuckerberg compartía títulos mensuales que reflejaban su interés por los sistemas, la sociedad y la filosofía:
Una mirada condensada sobre la evolución humana, la cultura y el poder de las narrativas.
Portfolios of the Poor – Daryl Collins et al.
Investigación sobre cómo viven las personas con menos de 2 dólares al día, para entender la inclusión financiera y social.
The Structure of Scientific Revolutions – Thomas Kuhn
Una obra clave sobre cómo se producen los cambios de paradigma en la ciencia, útil para pensar disrupciones tecnológicas.