TENDENCIAS

Publicado 17/11/2025

Los videos más vistos en la historia de YouTube

YouTube cumplirá dos décadas en 2025 y su ranking histórico de visualizaciones cuenta, en sí mismo, una historia sobre el consumo digital global: música latina, contenidos infantiles y fenómenos virales que se sostienen durante años.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

YouTube cumplirá dos décadas en 2025 y su ranking histórico de visualizaciones cuenta, en sí mismo, una historia sobre el consumo digital global: música latina, contenidos infantiles y fenómenos virales que se sostienen durante años.

El podio actual lo encabezan un tiburón cantando, un reggaetón que rompió fronteras y una canción educativa para bebés. Pero detrás de esa foto hay tendencias de fondo que ayudan a entender por qué ciertos videos se vuelven imparables.

 

 

1) “Baby Shark Dance” – Pinkfong

 

Más de 16.000 millones de reproducciones.

Desde 2016, el video infantil coreano sigue siendo el rey absoluto de YouTube. Su éxito es casi un estudio de caso algorítmico: repetición, melodía simple, colores brillantes y altísima retención infantil.

Lo sorprendente es su longevidad: todos los meses continúa sumando cientos de millones de vistas, prueba del peso del ecosistema infantil, uno de los motores silenciosos del tráfico global.

 

 

2) “Despacito” – Luis Fonsi ft. Daddy Yankee

 

8.850 millones de vistas.

El primer gran triunfo global de la música latina en la era del streaming. “Despacito” no sólo rompió récords: instaló un modelo exportable. El video filmado en Puerto Rico, con estética caribeña y ritmo urbano, se volvió una pieza clave de la globalización cultural donde el idioma dejó de ser una barrera.

Para América Latina, sigue siendo un caso de estudio de distribución digital y marketing orgánico.

 

 

3) “Wheels on the Bus” – Cocomelon

 

8.160 millones de vistas.

Otro fenómeno infantil. La franquicia Cocomelon se transformó en una fábrica de hits preescolares alineados con lo que YouTube premia: duración perfecta, animación limpia, narrativa circular y consumo repetido.

Hoy ya no es un canal: es un imperio multimedia, con series en Netflix y merchandising global.

 

 

 

4.⁠ ⁠Bath Song – Cocomelon — 7.294 millones

 

 

5.⁠ ⁠Johny Johny Yes Papa – LooLoo Kids — 7.125 millones

 

 

6.⁠ ⁠See You Again – Wiz Khalifa ft. Charlie Puth — 6.845 millones

 

 

8.⁠ ⁠Phonics Song with Two Words – ChuChu TV — 6.782 millones

 

 

7.⁠ ⁠Shape of You – Ed Sheeran — 6.100 millones

 

 

9.⁠ ⁠Uptown Funk – Mark Ronson ft. Bruno Mars — 5.696 millones

 

 

10.⁠ ⁠Gangnam Style – PSY — 5.690 millones

 

 

 

Qué revela esta lista sobre el consumo digital global

 

⁠El algoritmo ama a los niños: El contenido para bebés y preescolares domina el ranking. Son videos reproducidos en bucle, con altísima retención y consumo automático. Para YouTube, ese tráfico es oro puro.

La música latina conquistó el mundo: “Despacito” abrió una etapa donde Bad Bunny, J Balvin y Karol G ya no son artistas regionales: son figuras del mercado global del streaming.

⁠La nostalgia viral sigue siendo negocio: “Gangnam Style” y “Uptown Funk” permanecen en el Top 10 pese a tener más de una década. YouTube conserva clásicos virales gracias a su enorme archivo y su buscador interno.

YouTube es, ante todo, un buscador de música: Aunque TikTok empuje canciones al estrellato, los videos oficiales se consumen en YouTube. La plataforma sigue siendo central en la industria musical global.