SALUD

Publicado 23/09/2025

GlobalLogic impulsa la revolución del Software como Dispositivo Médico (SaMD) con soluciones de salud digital basadas en IA

La compañía del grupo Hitachi desarrolla software clínico autónomo e inteligente para hospitales y atención remota, con tecnologías de inteligencia artificial, diseño inclusivo y gobernanza de datos. El objetivo: ampliar el acceso a la salud digital, optimizar diagnósticos y mejorar la calidad de vida de pacientes en todo el mundo.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La compañía del grupo Hitachi desarrolla software clínico autónomo e inteligente para hospitales y atención remota, con tecnologías de inteligencia artificial, diseño inclusivo y gobernanza de datos. El objetivo: ampliar el acceso a la salud digital, optimizar diagnósticos y mejorar la calidad de vida de pacientes en todo el mundo.

 

SaMD: una tecnología que cambia la medicina

 

El sector salud atraviesa una transformación profunda impulsada por soluciones basadas en Software como Dispositivo Médico (SaMD, por sus siglas en inglés), que se consolidan como motor clave de la innovación clínica centrada en el paciente.

 

El SaMD es una tecnología clínica autónoma que no depende de hardware específico. En pocos años pasó de ser un complemento digital a convertirse en una herramienta estratégica en diagnóstico, tratamiento y monitoreo dentro de hospitales y sistemas de salud conectados.

 

Además, abre la puerta a nuevos modelos de negocio porque acelera el acceso y escala la atención inteligente a velocidades imposibles para los sistemas tradicionales.

 

 

 

GlobalLogic y la salud digital inteligente

 

GlobalLogic, empresa del grupo Hitachi especializada en ingeniería digital, desarrolla soluciones de salud basadas en SaMD e inteligencia artificial, que permiten:

 

  • Flujos de trabajo más eficientes

  • Decisiones clínicas en tiempo real basadas en datos

  • Atención remota más precisa, especialmente en regiones desatendidas

 

La compañía identifica cinco fuerzas que redefinen la innovación en salud digital:

 

  1. El auge de la IA adaptativa y el aprendizaje automático

  2. La evolución del flujo de trabajo clínico, desde la monitorización remota hasta el diagnóstico y el apoyo en la toma de decisiones

  3. El crecimiento de ecosistemas de salud digitales basados en plataformas

  4. La demanda creciente de atención personalizada

  5. La definición de marcos regulatorios claros

 

 

 

Gobernanza de la IA: confianza y seguridad

 

Un aspecto central es la gobernanza de la inteligencia artificial. Con su solución VelocityAI, GlobalLogic garantiza la trazabilidad, la auditabilidad y la detección de sesgos desde la etapa de diseño, cumpliendo con normas internacionales de aseguramiento de calidad como ISO.

 

Según Juan Navarro, Vice President & Head en Latinoamérica de GlobalLogic, las plataformas BYOD (Bring Your Own Device) y la infraestructura en la nube permiten que las soluciones de SaMD reduzcan barreras de acceso y lleguen a comunidades históricamente desatendidas, priorizando la usabilidad, la inclusión y la mejora continua.

 

 

Casos de impacto en la práctica

 

GlobalLogic ya desarrolló aplicaciones junto a empresas líderes de tecnología médica que demuestran el potencial del SaMD:

 

  • Aplicación portátil que recolecta y ajusta datos biométricos para monitoreo

  • Controlador móvil para bombas de insulina, clave en el tratamiento de la diabetes

  • Plataforma web y móvil diseñada para pacientes con cáncer

  • Smartwatch para monitoreo biométrico continuo

 

 

 

Más allá de la eficiencia: innovación que salva vidas

 

Las tecnologías SaMD de GlobalLogic se diseñan con dos premisas:

 

  • Soluciones centradas en el paciente y sus necesidades reales

  • Ampliar el acceso a la salud en zonas desatendidas

 

Como explica Navarro, la automatización en MedTech no es solo una cuestión de eficiencia, sino de acelerar la innovación de manera segura para que pueda salvar vidas.