MERCADOS

Publicado 04/11/2025

Amazon alcanza un récord histórico en Wall Street tras firmar un contrato de USD 38.000 millones con OpenAI

La alianza con Amazon Web Services marca un punto de inflexión en el mercado global de la computación en la nube y redefine el equilibrio de poder en la industria de la Inteligencia Artificial (IA).
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La alianza con Amazon Web Services marca un punto de inflexión en el mercado global de la computación en la nube y redefine el equilibrio de poder en la industria de la Inteligencia Artificial (IA).

 

El gigante Amazon Web Services (AWS) selló un acuerdo por USD 38.000 millones con OpenAI, provocando que las acciones de Amazon alcanzaran un máximo histórico este lunes. El anuncio consolidó a AWS como proveedor clave de infraestructura de cómputo para la empresa creadora de ChatGPT, generando un fuerte entusiasmo en los mercados.

Según CNBC y Barron’s (2025), el contrato implica que OpenAI utilizará la infraestructura de AWS —incluyendo cientos de miles de GPU de Nvidia— con opción de ampliar la capacidad en los próximos años. El acuerdo tiene una duración inicial de siete años, con posibilidad de extensión más allá de 2026.

 

Un acuerdo que reordena el tablero global

Hasta ahora, OpenAI dependía exclusivamente de Microsoft Azure, que desde 2019 había invertido más de USD 13.000 millones en la compañía. Sin embargo, tras el fin del acuerdo de exclusividad la semana pasada, OpenAI quedó libre para diversificar sus proveedores, eligiendo ahora a Amazon como nuevo socio estratégico.

 

Dave Brown, vicepresidente de cómputo y aprendizaje automático de AWS

“OpenAI ya está utilizando parte de esta capacidad. Han comprometido la compra de cómputo con nosotros, y les estamos cobrando por esa capacidad. Es un acuerdo directo y transparente”, explicó Dave Brown, vicepresidente de cómputo y aprendizaje automático de AWS.

 

En simultáneo, Matt Garman, CEO de AWS, destacó que la escala del proyecto demuestra por qué Amazon está en una posición única para sostener las cargas masivas de IA que requiere OpenAI.

 

Andy Jassy - CEO de Amazon

 

Impacto inmediato en los mercados

 

El anuncio tuvo una repercusión inmediata en Wall Street:

 

  • Las acciones de Amazon subieron 4,9% en la jornada.

  • Microsoft —accionista de OpenAI— avanzó 0,5%.

  • Tanto el S&P 500 como el Nasdaq mostraron leves alzas impulsadas por el optimismo en torno a la IA, según The Wall Street Journal (2025).

 

 

Infraestructura de nueva generación

 

El acuerdo prevé que OpenAI utilice chips Nvidia Blackwell y, en fases posteriores, otros procesadores personalizados.

Además, AWS planea construir infraestructura exclusiva para OpenAI, asegurando escalabilidad y disponibilidad en tiempo real para el entrenamiento e inferencia de modelos avanzados como ChatGPT.

La colaboración también incluye integración con Bedrock, la plataforma gestionada de AWS que permite acceder a modelos fundacionales de IA, consolidando la posición de Amazon como socio estructural del ecosistema OpenAI.

 

Sam Altman, CEO de OpenAI

La estrategia detrás del movimiento

 

El acuerdo refuerza la independencia operativa de OpenAI y abre el camino hacia una futura salida a bolsa, según CNBC (2025).

“Escalar la inteligencia artificial de frontera requiere una computación masiva y confiable. Nuestra asociación con AWS fortalece el ecosistema que impulsará esta nueva era”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI. 

 

La directora financiera Sarah Friar confirmó que la reciente reestructuración corporativa apunta a ese objetivo: garantizar estabilidad y autonomía antes de cotizar públicamente.

 

 

Una competencia feroz por la nube de la IA

El acuerdo entre OpenAI y AWS se suma a compromisos de la startup con Nvidia, Broadcom, Oracle y Google, que totalizan alrededor de USD 1,4 billones en expansión de infraestructura.

Aun así, el contrato con Amazon sobresale por su escala, duración y alcance operativo, convirtiendo a la compañía de Jeff Bezos en actor central del nuevo mapa de la IA global.

Con ingresos de AWS creciendo más del 20% interanual, Amazon consolida su posición frente a los avances de Microsoft (40%) y Google Cloud (34%), en un mercado donde la capacidad de cómputo se volvió el nuevo oro digital.

La alianza OpenAI–Amazon no solo impulsa la cotización bursátil de la empresa, sino que redefine el equilibrio del poder tecnológico mundial.

En la carrera por dominar la infraestructura que sostiene a la Inteligencia Artificial, la nube de AWS se posiciona como el corazón operativo del futuro.