Publicidad Danone
MERCADOS

Publicado 31/10/2025

Los CEOs mejor pagados del mundo en 2025: el consumo masivo supera a la tecnología

Un informe global revela que los ejecutivos con los sueldos más altos del planeta ya no provienen del sector tecnológico, sino del consumo masivo, el retail y la alimentación. Mientras la Inteligencia Artificial redefine el trabajo, los grandes ingresos siguen concentrándose en quienes dirigen empresas del consumo cotidiano.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Un informe global revela que los ejecutivos con los sueldos más altos del planeta ya no provienen del sector tecnológico, sino del consumo masivo, el retail y la alimentación. Mientras la Inteligencia Artificial redefine el trabajo, los grandes ingresos siguen concentrándose en quienes dirigen empresas del consumo cotidiano.

El nuevo ranking global publicado por Merca2.0 muestra que los CEOs mejor pagados del mundo pertenecen al sector del consumo masivo, desplazando a las tecnológicas del podio. En un contexto donde la Inteligencia Artificial (IA) redefine los modelos laborales y los salarios, las grandes fortunas ejecutivas se concentran en quienes manejan marcas de alcance cotidiano.

 

CEO de Starbucks Corporation, Brian Niccol

 

Los sueldos más altos del planeta

 

Según el informe, el CEO de Starbucks Corporation, Brian Niccol, lidera el ranking con una compensación estimada de 46.058 unidades por hora, equivalente a decenas de millones de dólares anuales.

Le siguen Doug McMillon (Walmart Inc.) con 13.177 unidades/hora, y Richard Dickson (Gap Inc.) con 9.340 unidades/hora.

 

Doug McMillon (Walmart Inc.)

 

Completan el top 6 ejecutivos como Scott Boatwright (Chipotle Mexican Grill), Joel Anderson (Petco Health and Wellness Company) y Christopher Kempczinski (McDonald’s Corporation).

El ranking confirma que las empresas que dominan el consumo global son las que pueden pagar los salarios más altos a sus líderes.

 

 

¿Y los gigantes tecnológicos?

 

Aunque nombres como Tim Cook (Apple) o Satya Nadella (Microsoft) siguen figurando entre los mejor remunerados, el podio ya no pertenece exclusivamente al sector tech.

Según un análisis de Bloomberg Línea (2025), el CEO mejor pagado de Estados Unidos fue Patrick W. Smith (Axon Enterprise), con una compensación total de US$ 164 millones en 2024.

La diferencia es clara: mientras el retail y el consumo masivo crecen sostenidamente, las tecnológicas enfrentan presión regulatoria, mayores costos por IA y saturación de mercado.

 

Patrick W. Smith (Axon Enterprise)

 

Lo que deja el ranking

 

  • El consumo masivo y el retail son hoy más rentables que muchas tecnológicas.

  • La IA y la automatización son los motores invisibles de esos resultados.

  • Las Big Tech pierden peso relativo frente a las empresas que convierten datos en ventas.

  • La desigualdad salarial entre CEOs y empleados alcanza niveles récord en los países desarrollados.

 

El ranking de los CEOs mejor pagados del mundo en 2025 no solo mide riqueza personal: muestra qué sectores concentran el poder económico global.

Hoy, el liderazgo vale más cuando combina datos, consumo y tecnología aplicada, un desafío que América Latinadeberá afrontar si quiere participar del nuevo orden económico.