NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 27/11/2025

Alphabet roza los USD 4 billones: ¿por qué subió tan fuerte?

En las últimas semanas, Alphabet —la firma madre de Google— experimentó un salto bursátil que la coloca al borde de integrar el selecto grupo global de empresas con una capitalización de mercado cercana a los 4 billones de dólares.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En las últimas semanas, Alphabet —la firma madre de Google— experimentó un salto bursátil que la coloca al borde de integrar el selecto grupo global de empresas con una capitalización de mercado cercana a los 4 billones de dólares.

Qué pasó

• Las acciones de Alphabet subieron de forma sostenida: en lo que va del año acumulan un alza cercana al 70 %.

• A cierre reciente, el valor de mercado rondaba los USD 3,82-3,85 billones.

• Este repunte lo sitúa como la tercera empresa más valiosa del mundo, detrás de Apple y Nvidia — y con chances reales de alcanzar los 4 billones.

 

Qué lo impulsa: el “momento IA + chips propios”

• El lanzamiento de su modelo de Inteligencia Artificial Gemini 3 generó un fuerte entusiasmo de inversores, que ven en Alphabet a un competidor serio en IA.

• A eso se suma su apuesta por hardware propio: las unidades de procesamiento tensorial (TPU), diseñadas por Google, que ahora podrían comercializarse a terceros, un movimiento interpretado como estratégico.

• Además, el negocio tradicional —búsquedas, publicidad y cloud— sigue generando caja, sosteniendo la estructura financiera y reduciendo la dependencia exclusiva de la IA.

 

 

Qué significa para inversores y para el sector tecnológico

• Alphabet entra en un club muy selecto: solo un puñado de empresas han alcanzado o superado los 4 billones de dólares de capitalización.

• El valor elevado refleja una apuesta del mercado por los gigantes que lideran IA e infraestructura, aunque también introduce lecturas más prudentes: esa valuación depende en parte del boom de la IA.

• Para competidores y actores del ecosistema, esto podría marcar un cambio de fase competitiva: más presión en chips, nube e IA, y un incentivo a diversificar desarrollos propios.

 

 

Qué mirar en los próximos meses

• Si Alphabet finalmente supera los 4 billones —y si logra sostener ese nivel— será una señal fuerte de validación de su estrategia IA + hardware + servicios.

• Será clave observar la evolución de ingresos de Google Cloud, la adopción de las TPU por parte de terceros y cómo compite con otros gigantes de IA.

• Los reguladores siguen atentos: una valuación tan alta y un dominio tan amplio podrían reactivar debates sobre concentración, monopolio y regulación de Big Tech.