Participarán más de 20 universidades de todo el país, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el ecosistema blockchain y el ámbito académico.
El Foro busca generar un espacio de encuentro entre comunidades tecnológicas y educativas, promoviendo formación, investigación y colaboración entre estudiantes y docentes interesados en tecnología blockchain. Se trata de una iniciativa inédita en el país, que reunirá a actores clave de ambos sectores.
La jornada comenzará con dos paneles temáticos: uno sobre educación y otro sobre adopción de blockchain en Argentina. Luego se desarrollarán mesas de trabajo sobre:
Educación, Investigación y Certificación en Blockchain
Blockchain en la Gestión Universitaria y Colaboración Interuniversitaria
Financiamiento Descentralizado e Innovación Académica
Ética, Gobernanza y Transformación Social mediante Blockchain
Entre las universidades confirmadas se encuentran: UTN (sedes Buenos Aires, Avellaneda, Santa Fe, Villa María y Córdoba), Universidad Nacional de Avellaneda, de Cuyo, de Quilmes, de Hurlingham, de Lomas de Zamora, de Catamarca, de Córdoba, UNSJ, UNPAZ, UNRosario, Universidad Católica Argentina, Universidad del Salvador, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, entre muchas otras.
La entrada es gratuita, con inscripción previa a través de este link.
Este foro sienta un precedente clave para el ecosistema blockchain argentino, consolidando un puente estratégico entre el conocimiento académico y la innovación tecnológica.