Horario y lugar: El evento se desarrollará de 8:30 a 13:00 en el Pabellón Cero + Infinito de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de Buenos Aires.
Panelistas destacados: Durante las cuatro horas y media que durará la jornada, especialistas de distintos campos compartirán sus perspectivas sobre el presente argentino y las posibles rutas hacia un futuro más prometedor. Entre los panelistas confirmados se encuentran:
Emmanuel Álvarez Agis, economista especializado en coyuntura nacional
Carolina Castro, referente en industria y desarrollo
Estela Díaz, especialista en género y políticas públicas
Daniel Feierstein, sociólogo e investigador en memoria y derechos humanos
Valeria Levi, experta en ciencia y tecnología
Lula Levy y Ari Lijalad, periodistas con enfoque político
Agustín Rombolá, experto en innovación y políticas inclusivas
El cierre del encuentro contará con la participación de dirigentes políticos nacionales, quienes compartirán su visión sobre el camino a seguir.
Un espacio para el diálogo y la construcción colectiva
Convergencia Argentina, grupo organizador del evento, se presenta como una iniciativa no partidaria que impulsa valores como la democracia, la ciencia y la inclusión. El seminario busca analizar la realidad argentina, presentar propuestas innovadoras y fomentar un diálogo abierto y participativo. También será una oportunidad para tejer redes de contacto entre personas comprometidas con el desarrollo del país.
Lema del encuentro: “Desafiando el presente, diseñando el mañana”.
Una consigna que sintetiza el espíritu de la jornada: entender los problemas actuales para construir soluciones colectivas mirando al futuro. Los temas a tratar abordarán áreas como la economía, la política, la ciencia y la perspectiva de género, promoviendo un debate integral y multidimensional.
¿Cómo participar?: Entradas están disponibles a través de Eventbrite.
Más información: Seminario “Analizando la Argentina de hoy, pensando la Argentina del futuro”