MERCADOS

Publicado 17/11/2025

¿Por qué cayó el Bitcoin en el último mes?

En las últimas semanas, el Bitcoin experimentó una corrección significativa: pasó de cotizar cerca de los US$ 100.000 o más a caer por debajo de los US$ 95.000, tocando mínimos de seis meses.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En las últimas semanas, el Bitcoin experimentó una corrección significativa: pasó de cotizar cerca de los US$ 100.000 o más a caer por debajo de los US$ 95.000, tocando mínimos de seis meses.

 

Qué dicen los principales sitios especializados sobre los factores clave detrás de esta caída 

 

Sentimiento de mercado “riesgo” / rotación de activos

 

El mercado de criptomonedas está altamente correlacionado con los activos de riesgo (tech, IA, etc.). Cuando esos sectores se debilitan, Bitcoin suele caer junto con ellos. Por ejemplo:

 

  • Según CoinDesk, el índice de “Miedo y Avaricia” cayó a 10 (nivel de “miedo extremo”) mientras el precio del Bitcoin bajaba.

  • Fast Company identifica que la caída de las acciones de tecnología (IA, semiconductores) arrastró también a las criptos.

 

 

Incertidumbre en torno a la política monetaria de EE.UU.

 

Una de las razones más citadas es que el mercado apostaba a que la Fed bajaría las tasas de interés, lo cual favorece activos como Bitcoin. Pero esas expectativas se enfriaron:

 

  • Reuters informa que la caída se aceleró cuando “las esperanzas de un recorte de la Fed en diciembre se desvanecieron”.

  • Según Business Insider, la liquidez cayó y la confianza en un recorte de tasas pasó de casi segura a solo ~50 %.

 

Cuando las tasas se mantienen altas, los activos de riesgo pierden atractivo, porque las inversiones seguras rinden más y parecen menos volátiles.

 

 

 

Salidas institucionales, baja de liquidez y toma de ganancias

 

Otros factores técnicos también jugaron en contra:

 

  • CoinDesk señala importantes outflows institucionales y debilidad de liquidez.

  • Business Insider advierte que la profundidad del mercado cayó —es decir, hace falta menos volumen para mover el precio—.

  • Muchos operadores realizaron toma de ganancias en el pico, amplificando la caída.

 

 

Ambiente global de “aversión al riesgo”

 

Aunque no hubo un shock único, el contexto global riesgo-off favoreció la baja:

 

  • Forbes señala que no hay una sola causa, sino “varios factores contribuyentes: escepticismo persistente + debilidad de liquidez + rotación de mercado”.

  • En este escenario, Bitcoin actúa más como un activo de riesgo que como refugio, lo cual lo hace vulnerable.

 

 

 

Caída mensual del Bitcoin

 

−10% a −15% en 30 días

Bitcoin pasó de niveles cercanos a US$ 110.000 a la zona de US$ 95.000.

Es la mayor corrección desde mayo.

Fuentes: Reuters, CoinDesk, Investing.

 

 

Liquidez en descenso

 

Fondos institucionales redujeron posiciones y la profundidad del mercado cayó.

Menos liquidez = movimientos más bruscos y ventas aceleradas.

Fuentes: CoinDesk.

 

 

Mercado en “miedo extremo”

 

El indicador Fear & Greed cayó a 10 puntos, uno de los valores más bajos del año.

El humor del mercado y la volatilidad se movieron en tándem.

Fuentes: CoinDesk.

 

 

Rotación global de activos

 

Caen acciones tecnológicas, IA, semiconductores y arrastran a las cripto.

Bitcoin reafirma su rol de activo de riesgo, no refugio.

Fuentes: Fast Company, Forbes, Fortune.