Caída en el valor de Bitcoin y Ethereum
El 7 de abril de 2025, Bitcoin experimentó una caída del 5%, situándose alrededor de los $79,000, mientras que Ethereum descendió un 18.4%, alcanzando aproximadamente $1,467. Estas disminuciones reflejan la creciente preocupación de los inversores ante las tensiones comerciales y el temor a una posible recesión global.
Factores que contribuyen a la volatilidad
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, seguida de represalias de países afectados como China, ha intensificado la incertidumbre económica. China, por ejemplo, respondió con un arancel del 34% a las importaciones estadounidenses, exacerbando las tensiones comerciales. Esta situación ha llevado a los inversores a alejarse de activos considerados de mayor riesgo, incluyendo las criptomonedas.
Reacciones del mercado y perspectivas futuras
La liquidación de posiciones apalancadas ha sido significativa; aproximadamente $1.2 mil millones en posiciones largas de criptomonedas fueron liquidadas en un período de 24 horas. Además, empresas vinculadas al sector cripto, como Coinbase Global y MicroStrategy, también registraron caídas en el valor de sus acciones, reflejando el impacto generalizado de las políticas arancelarias en el sector financiero.
Analistas sugieren que, aunque las criptomonedas están experimentando una correlación creciente con los mercados tradicionales en tiempos de incertidumbre económica, a largo plazo podrían beneficiarse si las políticas proteccionistas debilitan la hegemonía del dólar, creando espacio para alternativas descentralizadas como Bitcoin.
En resumen, las medidas arancelarias de la administración Trump han tenido un impacto inmediato y significativo en el mercado de criptomonedas, reflejando la sensibilidad de estos activos a las políticas económicas y comerciales globales.