La propuesta fue dirigida a Sundar Pichai, CEO de Alphabet, matriz de Google, y está concebida para cumplir con una posible solución requerida por las autoridades antimonopolio de Estados Unidos. Desde el año pasado, un tribunal ha declarado que Google mantiene prácticas monopólicas en el mercado de búsquedas web, y actualmente se evalúa si se debe obligar a la compañía a vender Chrome para reducir su dominio.
En su carta a Alphabet, Perplexity asegura que planea mantener la continuidad del navegador, ofreciendo soporte por al menos 100 meses tras la compra y garantizando que los usuarios puedan conservar o cambiar la configuración predeterminada, incluida la opción de motor de búsqueda. Además, la empresa se compromete a invertir 3.000 millones de dólares en los próximos dos años para apoyar el desarrollo y mantenimiento de Chrome y su proyecto de código abierto Chromium.
Perplexity, que recientemente lanzó su propio navegador llamado Comet, busca posicionarse como un operador independiente y capaz, enfocado en preservar la apertura y protección del consumidor. Aunque la compañía no ha revelado los detalles de sus inversores, asegura contar con respaldo financiero para completar la operación.
La oferta de Perplexity podría ser también un movimiento estratégico para influir en la decisión judicial que se espera se tome a finales de este mes, cuando el juez Amit Mehta anuncie las medidas para restablecer la competencia en el sector. Mientras tanto, Google ha solicitado que se rechace la separación de Chrome.
Con alrededor de 3.500 millones de usuarios activos, Chrome domina más del 60% del mercado global de navegadores, por lo que una eventual venta significaría un cambio significativo en el ecosistema tecnológico.
Fuente: Axios