Un desembarco estratégico
Tether, que ya poseía el 19,4% de Adecoagro, realizará una oferta pública para adquirir hasta 49.596.510 acciones comunes a un precio de USD 12,41 por acción, lo que le permitirá alcanzar un mínimo del 51% y un máximo del 70% de participación en la compañía. El acuerdo fue aprobado por unanimidad por el Board de Directores de Adecoagro y está sujeto a ciertas condiciones de mercado.
La información fue confirmada por Adecoagro a través de un comunicado oficial, en el que se destaca que la transacción representa una inversión clave para la estabilidad y el crecimiento del agro sudamericano.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, subrayó la importancia de la operación al afirmar que "Adecoagro ha construido un impresionante historial de innovación en la producción de alimentos y energía renovable en toda Sudamérica, y estamos orgullosos de apoyar su visión". Además, resaltó que esta inversión se enmarca en la estrategia global de Tether de "respaldar infraestructuras, tecnología y negocios que promuevan la libertad económica y la resiliencia, especialmente en regiones donde estos valores son más necesarios".
Adecoagro: una joya del agro sudamericano
Adecoagro, fundada en 2002 por Mariano Bosch, se ha consolidado como una de las compañías más importantes del sector agroindustrial en Sudamérica. La empresa gestiona más de 500.000 hectáreas, de las cuales 210.400 son propias, y cuenta con 16 plantas industriales en la región. Su actividad abarca desde la producción de granos, arroz y lácteos, hasta el desarrollo de bioenergía renovable.
Bosch, quien continuará al frente de la compañía, expresó su entusiasmo por la transacción y destacó que "contar con un accionista mayoritario que comprende la importancia de la tecnología y respalde nuestros proyectos actuales y futuras iniciativas nos coloca en una posición privilegiada para seguir expandiendo nuestra cultura y nuestro trabajo".
Además de sus operaciones agrícolas, Adecoagro posee marcas de renombre en el sector de consumo masivo, como Las Tres Niñas (adquirida a SanCor), Angelita y Apóstoles en lácteos, y la emblemática marca de arroz Molinos Ala. Anualmente, la firma produce más de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable.
Una apuesta por la agrobiotecnología
La inversión de Tether en el agro sudamericano podría no limitarse solo a Adecoagro. Según reveló Forbes Argentina, la firma cripto también tiene interés en Bioceres, una empresa argentina de biotecnología agrícola con cotización en el Nasdaq y un valor de mercado superior a 250 millones de dólares.
En una entrevista reciente con Forbes, Ardoino señaló que "Tether siempre busca oportunidades en mercados emergentes, especialmente en regiones con un fuerte potencial de crecimiento. Evaluamos las inversiones caso por caso, centrándonos en sectores que se alinean con nuestra visión más amplia". Este interés por expandirse en el agro no es casualidad: la combinación de producción agrícola con tecnología de vanguardia es clave para la diversificación de su negocio y la generación de nuevas oportunidades en mercados emergentes.
Impacto en el agro argentino
La llegada de Tether al agro argentino ocurre en un contexto de dificultades macroeconómicas para el sector. La baja en los precios internacionales, la apreciación del peso y las restricciones cambiarias han impactado en la rentabilidad de los productores. Sin embargo, el desembarco de un gigante financiero global podría abrir nuevas oportunidades para la industria agroalimentaria y tecnológica del país.
En declaraciones a Bichos de Campo, una fuente del sector agroindustrial evaluó que "es un notición haber conseguido un inversor así que ponga plata en una compañía que está en Argentina, Uruguay y Brasil. Es un reconocimiento a la empresa".
La compra de Adecoagro también ha generado impacto en los mercados financieros. Según reportó Infobae, tras conocerse la noticia de la adquisición, las acciones de Bioceres subieron un 13%, ante la expectativa de que la empresa cripto pueda ampliar su presencia en el sector.
Lo que viene
Con el control mayoritario de Adecoagro, Tether tendrá ahora un rol central en la estrategia de la empresa agroindustrial. Se espera que en los próximos 20 días se defina el porcentaje final de la participación de la firma cripto, dependiendo de cuántos accionistas acepten la oferta.
Mientras tanto, el sector agropecuario y tecnológico argentino observa con atención este movimiento, que podría marcar el inicio de una nueva era de inversiones extranjeras en el agro y la biotecnología sudamericana.