El acceso irrestricto y la falta total de verificación de identidad convierten al entorno en un espacio sin barreras de seguridad. Múltiples investigaciones y reportes ciudadanos han expuesto que en OmeTV circula una alta cantidad de contenido sexual explícito, situaciones de acoso, grooming e incluso transmisiones de abusos hacia menores, como lo denunció CyberSafeKids y otros informes de organizaciones de protección infantil.
Exposición a contenido sexual explícito
Es común encontrar adultos desnudos o practicando actos sexuales frente a cámara, sin ningún filtro ni advertencia. Los sistemas de moderación no actúan de manera preventiva ni eficiente, según estudios como el de Internet Matters UK.
Interacción con depredadores
Adultos se hacen pasar por menores para entablar relaciones con chicos o chicas vulnerables. Hay numerosos casos de grooming, manipulación emocional o extorsión, registrados por iniciativas como Thorn.
Ciberacoso y daño psicológico
Niños han relatado insultos, violencia verbal, comentarios racistas o sexistas, provocando efectos como ansiedad, insomnio o pérdida de autoestima, según alertas de la Child Mind Institute.
Riesgos de privacidad
OmeTV recopila direcciones IP y no previene la grabación de conversaciones. Cualquier usuario puede capturar y difundir imágenes sin control, violando la intimidad, como se advierte en Terms of Service Radar.
Aunque la plataforma declara que es para mayores de 18 años, no requiere verificación real de edad. Basta un clic para ingresar. Esto permite que menores accedan fácilmente, muchas veces impulsados por tendencias virales vistas en TikTok, YouTube o Instagram.
Ante la falta de protección institucional, la prevención familiar y educativa es clave. Algunas herramientas recomendadas:
Supervisa actividad en tiempo real
Bloquea sitios peligrosos como OmeTV
Informes por app, tiempo y contenido
Ideal para Android
Permite autorizar o bloquear apps
Control de pantalla y ubicación
Filtra contenido explícito en tiempo real
Bloquea apps, sitios y palabras clave
Supervisa historial y redes sociales
Alertas sobre búsquedas peligrosas
Hablar con los hijos/as sobre los riesgos reales de estas plataformas
Bloquear el acceso a OmeTV en dispositivos personales y familiares
Acompañar el desarrollo digital de los menores con control y diálogo activo
Denunciar cualquier situación de acoso, abuso o exposición no consentida a entidades como el INADI o la Línea 102 en Argentina
OmeTV es una plataforma diseñada sin contemplar la protección infantil, que ha permitido el crecimiento de espacios inseguros, con contenido no moderado y expuesto a abusos.
La protección de niños y niñas en entornos digitales ya no es solo un desafío familiar, sino una urgencia pública que requiere respuestas legales, educativas y tecnológicas.