Argentina se consolida como un hub tecnológico en Latinoamérica gracias a su talento, capacidad de innovación y diversificación de sectores. En este ranking 2025, repasamos las áreas que muestran mayor avance y proyección, según su impacto económico, exportaciones e integración de nuevas tecnologías.
Software y Servicios Tecnológicos
El pilar de la economía del conocimiento en Argentina. Con más de 115.000 profesionales y una fuerte presencia internacional, el software y los servicios tecnológicos representan el 6 % del PBI y cerca del 10 % de las exportaciones. Empresas locales y multinacionales encuentran en el país un terreno fértil para el desarrollo de soluciones globales.
Fintech, Cripto y Servicios Financieros Digitales
Argentina es el segundo país con mayor adopción de criptomonedas en Latinoamérica y el 15° a nivel mundial. Plataformas como Mercado Pago, Ualá y Lemon Cash están revolucionando los pagos digitales, las inversiones y el acceso a servicios financieros.
E-commerce
El comercio electrónico creció un 87 % entre 2021 y 2022, posicionando a Argentina como el cuarto mercado más grande de la región. Las ventas online se consolidan como uno de los motores más dinámicos de la economía digital.
Biotecnología y AgTech
El país es líder en investigación y producción de semillas, biotecnología aplicada a la salud y tecnología agrícola. AgTech impulsa la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario, integrando IoT, Big Data y automatización.
Inteligencia Artificial
Argentina ocupa el Top 5 regional en adopción de IA, con aplicaciones que van desde chatbots y análisis predictivo hasta el diagnóstico médico asistido por algoritmos. La integración de IA en la industria, la salud y el comercio sigue acelerándose.
Tecnología Nuclear, Aeroespacial y Satelital
Con organismos como INVAP, CNEA y CONAE, el país desarrolla y exporta reactores nucleares, satélites y radares. Los nuevos proyectos incluyen reactores modulares pequeños (SMR) para energía limpia y abastecimiento de centros de datos.
IoT e Innovación Verde
La combinación de Internet de las Cosas y energías renovables está optimizando procesos en agricultura, logística y ciudades inteligentes. Este sector apunta al desarrollo sustentable y la eficiencia energética.
El ecosistema tecnológico argentino no solo crece en volumen, sino también en sofisticación y diversidad. Con una fuerte base en talento humano y una economía que se reinventa, el país se posiciona como uno de los polos de innovación más prometedores de América Latina.