MERCADOS

Publicado 13/08/2025

La pelea por el contenido en plataformas: Paramount y UFC sellan un acuerdo histórico de 7.700 millones de dólares

En un movimiento que cambiará radicalmente la forma de consumir los eventos de Ultimate Fighting Championship (UFC) en Estados Unidos, Paramount anunció un acuerdo multimillonario para adquirir los derechos exclusivos de transmisión por los próximos siete años, a partir de 2026.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En un movimiento que cambiará radicalmente la forma de consumir los eventos de Ultimate Fighting Championship (UFC) en Estados Unidos, Paramount anunció un acuerdo multimillonario para adquirir los derechos exclusivos de transmisión por los próximos siete años, a partir de 2026.

El contrato, valorado en 7.700 millones de dólares, reemplazará el actual acuerdo con ESPN y eliminará el modelo tradicional de pago por evento (PPV) que prevalecía para las peleas numeradas.

 

Según fuentes oficiales, Paramount+ será la plataforma principal para transmitir en vivo los 13 eventos premium anuales de la UFC, junto con 30 noches adicionales de combates. Además, algunos combates destacados también serán emitidos simultáneamente en televisión abierta a través de CBS, otra propiedad del conglomerado Paramount. Esta estructura brindará a los fanáticos acceso ilimitado a todo el contenido de la UFC con una única suscripción a Paramount+, que tendrá un costo mucho más accesible que el modelo anterior basado en PPV y suscripciones separadas.

 

 

Dana White, presidente de la UFC, celebró el acuerdo en sus redes sociales, destacando que esta alianza convierte a la UFC en uno de los deportes más accesibles y visibles en el mercado estadounidense. “Por primera vez en la historia, los fans tendrán acceso a todo el contenido sin tener que pagar por cada evento individual, lo que hará que ver las mejores peleas sea más asequible y para una audiencia mucho más amplia”, afirmó White.

 

David Ellison, CEO de Paramount, calificó la UFC como “un verdadero unicornio deportivo” y señaló que esta operación es clave para incrementar la base de suscriptores y los ingresos de su plataforma de streaming Paramount+. La apuesta por los derechos deportivos se da en un contexto competitivo donde el streaming se consolida como la vía principal para el consumo de contenido deportivo, en medio de una lucha encarnizada con gigantes como Netflix y Disney.

 

 

El acuerdo también tiene impacto financiero notable dentro de la estrategia corporativa de TKO Group Holdings, propietaria de la UFC y la WWE, ya que el calendario de pagos pactado se concentrará en los últimos años del contrato. El nuevo esquema se presenta como una evolución natural en la distribución multiplataforma, priorizando el streaming y la accesibilidad frente a modelos tradicionales de televisión por cable y pagos por evento.

 

Con esta alianza, Paramount se posiciona como un actor dominante en el mercado deportivo estadounidense, poniendo fin a la era de exclusividad de ESPN con la UFC y apostando por una experiencia de usuario más simple, integral y económica para los aficionados verdaderos de las artes marciales mixtas.