Impacto inmediato en el mercado cripto
Tras el anuncio de aranceles recíprocos el 2 de abril de 2025, las principales criptomonedas experimentaron caídas significativas:
• Bitcoin (BTC): Descendió hasta un 4%, alcanzando aproximadamente $82,000, antes de una leve recuperación.
• Ethereum (ETH): Sufrió una disminución del 2.9%, situándose en $1,812.
• XRP: Cayó un 3.6%, llegando a $2.04.
Estas cifras reflejan cómo las políticas comerciales de EE.UU. pueden impactar incluso en activos digitales tradicionalmente vistos como descentralizados.
Opiniones divididas entre los expertos
El anuncio generó diversas reacciones entre analistas y referentes del mundo cripto:
• Nic Puckrin, fundador de Coin Bureau, señaló que existe un 40% de probabilidad de que EE.UU. entre en recesión en 2025, atribuyendo este riesgo a las políticas fiscales bajo la administración Trump, incluidas las reducciones de empleo federal y recortes de gastos destinados a equilibrar el presupuesto.
• Chris Chung, de Titan y 10X Research, destacó que las tendencias macroeconómicas están influyendo en el mercado cripto y enfatizó la necesidad de un catalizador específico en el ámbito de las criptomonedas para iniciar una nueva tendencia alcista.
¿Refugio financiero a largo plazo?
A pesar de la volatilidad actual, algunos expertos consideran que las políticas arancelarias podrían fortalecer la posición de Bitcoin como activo refugio:
• Un informe de CoinShares sugiere que, aunque en el corto plazo los aranceles pueden generar volatilidad, a largo plazo podrían consolidar a Bitcoin como una cobertura contra la inestabilidad económica.
• Un análisis de CoinDesk indica que los aranceles podrían debilitar el rol dominante del dólar, creando espacio para competidores como Bitcoin.
La imposición de aranceles por parte de la administración Trump ha introducido una nueva variable en el ya volátil mercado de las criptomonedas. Mientras que en el corto plazo se observa una reacción negativa, las implicaciones a largo plazo dependerán de la evolución de las políticas comerciales y la respuesta de los inversores en busca de activos alternativos.