Publicidad Danone
GOBIERNO

Publicado 08/04/2025

China revoluciona la conectividad con la primera red de internet 10G

Huawei y China Unicom han marcado un hito en la historia de las telecomunicaciones al lanzar la primera red de banda ancha 10G en China, desplegada en Susan, provincia de Hebei. Basada en la avanzada tecnología PON de 50G, esta red alcanza velocidades de descarga de hasta 8.700 Mbps, velocidades de carga de 890 Mbps y una latencia récord de solo tres milisegundos.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Huawei y China Unicom han marcado un hito en la historia de las telecomunicaciones al lanzar la primera red de banda ancha 10G en China, desplegada en Susan, provincia de Hebei. Basada en la avanzada tecnología PON de 50G, esta red alcanza velocidades de descarga de hasta 8.700 Mbps, velocidades de carga de 890 Mbps y una latencia récord de solo tres milisegundos.

Este avance posiciona a China como líder en la carrera tecnológica global, ofreciendo una infraestructura que supera las capacidades de muchos países. La red 10G permite descargar archivos de 9 a 10 GB en segundos, transformando la experiencia de usuarios, empresas y gobiernos. Además, impulsa aplicaciones como streaming en 8K, realidad aumentada, realidad virtual y computación en la nube.

 

China refuerza su dominio tecnológico con esta innovación, respaldada por sus 4,25 millones de estaciones base 5Gy avances como la transmisión láser satelital de 100 Gbps de Chang Guang Satellite Technology, superando en diez veces la velocidad de Starlink. Sin embargo, enfrenta competencia de Japón, que ha alcanzado velocidades de 400 Tbps con tecnologías de fibra óptica avanzada.

 

 

La red 10G no solo mejora la conectividad, sino que también tiene un impacto económico y social, promoviendo la automatización y la innovación industrial. En un mundo donde la digitalización define la competitividad, China desafía a potencias como Estados Unidos y Europa a acelerar sus desarrollos en infraestructura digital.

 

Con este hito, China se consolida en la vanguardia de la conectividad mundial, marcando el rumbo hacia la próxima frontera tecnológica.

 

Fuente: Hoy Diario