Mientras la Inteligencia Artificial avanza en todos los sectores productivos, el sistema educativo argentino empieza a actualizar su currícula para acompañar la demanda de talento especializado. Varias universidades públicas y privadas ya ofrecen carreras, diplomaturas y materias específicas relacionadas con IA, ciencia de datos y machine learning.
Entre las principales propuestas académicas:
UBA (Universidad de Buenos Aires):
La Facultad de Ingeniería (FIUBA) lanzó en 2024 una nueva Especialización en Inteligencia Artificial. Además, carreras como Ciencias de la Computación incorporan materias de IA, redes neuronales y aprendizaje automático.
UTN (Universidad Tecnológica Nacional):
Ofrece un Diplomado en Inteligencia Artificial y Machine Learning, orientado a ingenieros, programadores y profesionales técnicos que buscan actualizarse.
UADE (Universidad Argentina de la Empresa):
Cuenta con la Licenciatura en Inteligencia Artificial, una carrera de grado pensada desde cero para formar expertos en modelos predictivos, deep learning, visión artificial y procesamiento de lenguaje natural.
ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires):
Incorpora contenidos de Inteligencia Artificial en su carrera de Ingeniería en Informática y ofrece programas ejecutivos sobre IA aplicada a negocios.
Universidad Austral:
Desarrolla diplomaturas en Inteligencia Artificial aplicada a negocios y salud, articulando formación técnica con visión estratégica.
El creciente interés de las universidades refleja la transformación del mercado laboral: según datos de LinkedIn 2025, las habilidades relacionadas con IA son las más demandadas en Argentina y América Latina.
La formación en Inteligencia Artificial no es opcional para quienes quieran insertarse en la nueva economía digital. Cada vez más universidades argentinas lo entienden, apostando a carreras que preparan a profesionales para un mundo donde saber trabajar con IA será un requisito básico.