TENDENCIAS

Publicado 08/05/2025

GTA VI y la Inteligencia Artificial

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El segundo tráiler revela una revolución tecnológica que redefine el gaming desde América Latina

Rockstar Games sorprende con un nuevo avance que muestra cómo la Inteligencia Artificial transformará la experiencia de juego en Vice City, mientras expertos analizan su impacto en la industria y las oportunidades para América Latina.

El 6 de mayo de 2025, Rockstar Games lanzó inesperadamente el segundo tráiler de Grand Theft Auto VI, confirmando su lanzamiento para el 26 de mayo de 2026 en PlayStation 5 y Xbox Series X|S. El nuevo avance profundiza en la historia de los protagonistas, Lucía Caminos y Jason Duval, una pareja criminal que opera en una versión moderna y expandida de Vice City.

Pero lo que más captó la atención del mundo no fue solo la narrativa. En apenas 24 horas, el video rompió todos los récords de la industria: superó los 93 millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el tráiler de videojuego más visto en un día en la historia de la plataforma. Este dato no solo habla del impacto cultural del juego, sino también del interés por las tecnologías que lo hacen posible.

 

Entre ellas, la más destacada es la Inteligencia Artificial (IA). Rockstar ha registrado múltiples patentes para utilizar IA en la generación procedural de interiores y en el comportamiento autónomo de NPCs. Gracias a esto, los personajes no jugables podrán reaccionar dinámicamente a su entorno, desarrollar rutinas diarias únicas y ofrecer una experiencia mucho más inmersiva.

Strauss Zelnick, CEO de Take-Two Interactive, matriz de Rockstar, considera que la IA es una herramienta poderosa, pero no un reemplazo de la creatividad humana: “La IA puede ayudar a crear eficiencia, pero los grandes éxitos deben ser creados desde cero”, afirmó en una reciente entrevista a GamesRadar.

Desde Argentina, el impacto cultural también se hace sentir. La comunidad gamer local ha imaginado cómo se vería un GTA ambientado en Buenos Aires, utilizando generadores de imágenes basados en IA para recrear desde Retiro hasta la Villa 31, resaltó TN Tecno. Esta apropiación creativa muestra el potencial que tiene América Latina no solo como mercado, sino también como productor de contenido innovador con tecnologías emergentes.

Finalmente, el uso de Inteligencia Artificial en GTA VI abre la puerta a una nueva era del gaming, donde los límites entre realidad y simulación se desdibujan, y donde los estudios de la región podrían encontrar oportunidades únicas para integrarse al desarrollo de alto nivel.