Publicidad Danone
MERCADOS

Publicado 14/07/2025

Bitcoin supera los US$121.000 y se afianza como refugio financiero: qué puede pasar esta semana

La criptomoneda más importante del mundo arrancó la semana con una nueva marca en su historial: Bitcoin (BTC) se ubica por encima de los US$121.000, consolidando un repunte sostenido que lo reafirma como uno de los activos más buscados por inversores institucionales. I
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La criptomoneda más importante del mundo arrancó la semana con una nueva marca en su historial: Bitcoin (BTC) se ubica por encima de los US$121.000, consolidando un repunte sostenido que lo reafirma como uno de los activos más buscados por inversores institucionales. I

 

mpulsado por un contexto favorable en Estados Unidos y una demanda creciente, el precio del BTC tocó máximos intradía de US$122.850 este lunes 14 de julio, según datos de CoinMarketCap y TradingView.

 

Este nuevo salto en su cotización se da en el marco de lo que el mercado cripto denomina la “Crypto Week”, una serie de debates legislativos en el Congreso de EE. UU. donde se discutirán tres proyectos clave: el Genius Act, el Clarity Act y una norma que restringe la creación de monedas digitales por parte de bancos centrales (CBDCs). Estos proyectos buscan dar mayor seguridad jurídica al ecosistema de criptomonedas, lo cual ha sido leído por los grandes fondos de inversión como una señal de confianza.

 

 

Los factores detrás del rally

 

El comportamiento alcista de Bitcoin no es nuevo. Desde principios de año, su precio ha subido más del 40%, empujado por:

 

  • La entrada masiva de capital institucional a través de ETFs como los de BlackRock y Fidelity.

  • Un escenario regulatorio más claro en varias regiones, especialmente en Europa y América del Norte.

  • El último halving ocurrido en abril, que redujo la emisión de nuevos BTC y reforzó la lógica de escasez digital.

  • Un contexto financiero global inestable, donde crece el interés por activos descentralizados y no inflacionarios.

 

Además, analistas técnicos detectan patrones de continuidad alcista, como la figura del “cup-and-handle”, que podría proyectar un nuevo salto hasta los US$135.000 si se mantiene la tendencia.

 

 

Qué puede pasar esta semana

 

La semana será clave para confirmar si Bitcoin continúa su camino hacia un nuevo récord o si enfrenta una corrección temporal. Los elementos a seguir son:

 

  • Debate legislativo en EE. UU.: Si avanza la legislación pro-cripto, es posible que el precio supere los US$125.000 antes del viernes. Sin embargo, si hay demoras o trabas en el Senado, el entusiasmo podría enfriarse.

  • Datos macroeconómicos en EE. UU. y Europa: Cifras de inflación o decisiones de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) pueden generar correcciones si alteran la percepción de riesgo global.

  • Comportamiento del “índice de miedo y codicia”: Hoy se encuentra en zona de codicia extrema. Si supera ciertos niveles (por encima de 75), históricamente ha anticipado retrocesos técnicos.

 

 

Perspectivas de corto y mediano plazo

 

Según un informe de CoinDCX, si se consolidan los avances regulatorios, Bitcoin podría alcanzar entre US$128.000 y US$132.000 antes de fin de mes. Otros analistas más optimistas hablan de US$145.000 como techo para este ciclo 2025, mientras que algunos fondos apuestan a un valor aún mayor para el próximo año si se mantiene el interés institucional.

 

El economista cripto Michaël van de Poppe afirmó que “estamos entrando en una nueva fase del mercado alcista. La adopción por parte de actores tradicionales del sistema financiero está redefiniendo el valor y la estabilidad de Bitcoin”.

 

Bitcoin atraviesa un momento de madurez y consolidación. Si bien aún persisten riesgos vinculados a la regulación global, su comportamiento reciente muestra una solidez que lo aleja de los vaivenes especulativos del pasado. Esta semana, los mercados estarán atentos a cada señal que llegue desde Washington, pero el consenso es claro: Bitcoin ya no es una promesa, es una realidad financiera global.