Publicidad Danone
GOBIERNO

Publicado 14/07/2025

OnlyFans prohibido oficialmente en China

El gobierno chino ha bloqueado oficialmente el acceso a OnlyFans, integrando la plataforma en su sistema de censura digital conocido como la “Gran Muralla de Fuego”.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El gobierno chino ha bloqueado oficialmente el acceso a OnlyFans, integrando la plataforma en su sistema de censura digital conocido como la “Gran Muralla de Fuego”.

 Esta medida se suma a las restricciones establecidas desde la Ley de Ciberseguridad de 2017, que penaliza la difusión de contenido considerado “pornográfico, dañino para los menores y moralmente corrupto”.

 

 

¿Por qué China lo prohíbe?

 

  1. Control moral y cultura oficial: El régimen chino considera que la pornografía es una “contaminación espiritual” que “deteriora la salud mental de los menores y corrompe el ethos social”.

  2. Censura para preservar la cohesión social: Plataformas como OnlyFans son bloqueadas por violar los valores culturales promovidos por el Estado y por “erosionar el control ideológico sobre el entorno digital”.

  3. Tecnologías de vigilancia intensiva: El uso de Inteligencia Artificial y algoritmos por parte de empresas como Alibaba permite detectar y bloquear automáticamente contenido sexual.

 

 

Otros países donde OnlyFans está prohibido

 

OnlyFans está bloqueado o restringido en al menos 16 países, por motivos morales, religiosos o de seguridad financiera:

 

  • Países islámicos y conservadores: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, Bahréin, Pakistán, Bangladés, Irán y Afganistán.

  • Rusia y Bielorrusia: Prohibido por “contenido inmoral” y con sanciones financieras.

  • Tailandia: Prohibido por control sobre delitos cibernéticos y contenido sexual.

  • Turquía: Bloqueado desde junio de 2023 tras una campaña conservadora.

  • También está prohibido en Angola, Cuba, Siria, Yemen, Sudán y varios países africanos.

 

 

 

Contexto global y consecuencias

 

Los bloqueos a OnlyFans responden a motivos morales, religiosos y legales, y en algunos casos también a restricciones económicas.

Muchos usuarios recurren a VPNs o migran a plataformas locales como “Okfans” (en Turquía). En países como India, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, el uso o difusión de la plataforma puede derivar en multas y hasta penas de prisión.