Publicidad Danone
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Publicado 11/07/2025

OpenAI lanza un navegador con Inteligencia Artificial y desafía el dominio de Google Chrome

La compañía creadora de ChatGPT prepara el lanzamiento de un navegador web revolucionario que promete transformar la experiencia de navegación.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La compañía creadora de ChatGPT prepara el lanzamiento de un navegador web revolucionario que promete transformar la experiencia de navegación.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció el próximo lanzamiento de su propio navegador potenciado por Inteligencia Artificial, una iniciativa que no solo redefine la interacción con Internet, sino que representa una amenaza directa al liderazgo de Google Chrome.

El nuevo navegador contará con una interfaz conversacional integrada, permitiendo que los usuarios puedan buscar, comprar, completar formularios y navegar mediante lenguaje natural, sin necesidad de múltiples pestañas ni tareas manuales.

 

 

Un navegador con cerebro: cómo funcionará

 

A diferencia de los navegadores tradicionales, este nuevo proyecto se centra en la interacción natural entre personas y máquinas. Estará basado en un agente inteligente llamado “Operator”, que podrá:

 

  • Reservar vuelos y hoteles

  • Comprar productos online

  • Resumir páginas web extensas

  • Completar trámites y formularios

  • Leer en voz alta correos o noticias

 

El sistema estará construido sobre Chromium, lo que garantiza compatibilidad con extensiones y estándares actuales.

 

 

Una jugada estratégica de alto impacto

 

Con más de 500 millones de usuarios semanales en ChatGPT, OpenAI no parte de cero. Si logra atraer solo una fracción de ese público, podría alterar el equilibrio del ecosistema de navegadores web.

Este lanzamiento forma parte de una estrategia mayor de OpenAI: integrar la Inteligencia Artificial a la vida digital cotidiana, facilitando el acceso al conocimiento y la automatización de tareas rutinarias.

 

Talento detrás del navegador

 

OpenAI sumó a exintegrantes clave del equipo de Google Chrome para el desarrollo. Según su CEO, Sam Altman, la IA transformará no solo la productividad y la educación, sino también la forma en que interactuamos con la información.

El navegador es, entonces, una plataforma para un nuevo paradigma de acceso digital, más fluido, automatizado y centrado en el usuario.

 

 

¿Qué cambia para los usuarios?

 

Entre los beneficios esperados se destacan:

 

  • Búsqueda conversacional: resultados precisos a través del diálogo con la IA.

  • Automatización de tareas: la IA realiza compras, reservas o trámites.

  • Menos pestañas abiertas: navegación ordenada y eficiente.

  • Privacidad como prioridad: se esperan controles avanzados de datos personales.

 

Impacto en Argentina

 

Argentina podría ser uno de los primeros países en adoptar masivamente esta tecnología, gracias a su comunidad tech activa y al creciente ecosistema de desarrolladores e instituciones vinculadas a la IA.

Universidades, medios digitales y empresas locales encontrarán en este navegador una herramienta de alto valorpara el trabajo diario y el acceso a la información.

 

 

¿Cuándo se lanza?

 

El navegador de OpenAI estaría disponible entre fines de julio y principios de agosto de 2025. Los primeros en probarlo serán los suscriptores de ChatGPT Plus o Pro, y luego se abrirá al público general.

OpenAI no busca competir con Chrome: quiere superarlo. Con una interfaz más humana, automatizada y conversacional, su navegador propone una nueva forma de usar Internet, donde la Inteligencia Artificial no solo asiste, sino que actúa en nombre del usuario.

La pregunta ya no es si la IA cambiará la navegación. La pregunta es cuándo se convertirá en la nueva normalidad.