Publicidad Danone
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Publicado 01/07/2025

Ariel Sujarchuk publica su primer libro, una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, anunció la próxima publicación de su primer libro, titulado “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanIA inteligente”.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, anunció la próxima publicación de su primer libro, titulado “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanIA inteligente”.

La obra, que será lanzada en agosto a través de la prestigiosa editorial Planeta, analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y los nuevos desafíos que esta fase de la revolución digital plantea en ámbitos como la gestión del Estado, la educación, la salud, la seguridad, el trabajo y la producción.

 

“Con mucho orgullo y satisfacción, después de mucho tiempo, esfuerzo y trabajo, voy a publicar este libro que, desde una mirada humanista, aborda las implicaciones de la inteligencia artificial en nuestra sociedad”, expresó Sujarchuk, quien explora cómo la IA está transformando los hábitos sociales, laborales y culturales de la ciudadanía del siglo XXI.

 

 

Con prólogos de Felipe Pigna y Santiago Siri, el ensayo invita a repensar el concepto de ciudadanía digital y propone un debate ético sobre el uso responsable de la tecnología. “Este libro es un llamado a la acción, una invitación a colaborar entre gobiernos, empresas y sociedad civil para construir un futuro donde la inteligencia artificial sea artífice de inclusión y progreso, en lugar de exclusión y desigualdad”, afirma.

 

Sujarchuk aborda en su obra ejes clave como:

 

  • Ciudadanía digital y soberanía cognitiva.

  • Estado DASE: dinámico, ágil, sencillo y eficiente.

  • Protección del empleo actual y fomento del trabajo futuro.

  • Acceso igualitario a tecnologías aplicadas a la salud.

  • Diálogo ético y plural sobre el uso de la IA.