Publicidad Danone
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Publicado 12/05/2025

¿Qué es el Proyecto Stargate, la apuesta por la Inteligencia Artificial en Estados Unidos?

En un movimiento que sacudió al mundo tecnológico, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el ambicioso “Proyecto Stargate”, una iniciativa público-privada con una inversión estimada de hasta 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En un movimiento que sacudió al mundo tecnológico, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el ambicioso “Proyecto Stargate”, una iniciativa público-privada con una inversión estimada de hasta 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.

El objetivo principal de este megaproyecto es consolidar el liderazgo estadounidense en el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

El proyecto, que ya ha comenzado con una inyección inicial de 100 mil millones de dólares, busca construir una red de centros de datos de última generación a lo largo del territorio estadounidense. Estos centros estarán equipados con la potencia computacional necesaria para entrenar y operar modelos de IA avanzados, impulsando así la investigación y la innovación en este campo crucial.

Según declaraciones del propio Trump durante el anuncio oficial, el Proyecto Stargate también tiene como meta la creación de 100.000 nuevos puestos de trabajo altamente calificados. Además, se espera que esta iniciativa fortalezca la seguridad nacional y la competitividad económica del país en el escenario global.

 

 

Presidente Donald Trump anuncia “Proyecto Stargate”

 

Empresas Clave Involucradas

 

El Proyecto Stargate cuenta con la participación de varias empresas tecnológicas de gran calibre, aunando esfuerzos y recursos para alcanzar sus objetivos. Entre las más destacadas se encuentran:

 

  • OpenAI: Aporta su experiencia en la creación de AGI y modelos como GPT.

  • SoftBank: Financiará el proyecto y aportará gestión tecnológica.

  • Oracle: Proveerá infraestructura de almacenamiento y soluciones en la nube.

  • Microsoft: Contribuirá con su experiencia en desarrollo de software e IA.

  • Nvidia: Suministrará GPUs de alto rendimiento para entrenar modelos de IA.

  • Arm Holdings: Aporta diseños de microprocesadores.

  • MGX: Fondo de inversión de Abu Dhabi involucrado desde la etapa inicial.

  • Crusoe Energy: Empresa encargada de construir el enorme centro de datos Stargate en Texas, con 100.000 GPUs de Nvidia y un consumo de 200 megavatios de energía renovable, principalmente eólica.

 

Sam Altman, CEO de OpenAI

 

Repercusiones y Perspectivas

 

El anuncio del Proyecto Stargate ha generado debate en el sector tecnológico y económico. Sam Altman, CEO de OpenAI, lo calificó como “el proyecto más importante de esta era”, destacando su impacto en empleo y desarrollo tecnológico.

Sin embargo, también existen críticas sobre los desafíos de implementación, como la alta demanda energética de los centros de datos y las implicaciones éticas de desarrollar una AGI.

A pesar de ello, el Proyecto Stargate representa una apuesta sin precedentes por el futuro de la inteligencia artificial en EE.UU. Su éxito o fracaso tendrá consecuencias globales en el avance de esta tecnología.