Según el anuncio oficial, el objetivo es claro: ofrecer una experiencia de productividad continua para profesionales en movimiento. A través de esta integración, los usuarios podrán conectarse a reuniones de Microsoft Teams desde el propio vehículo, utilizar funciones de gestión empresarial mediante Intune, y contar con el apoyo de la inteligencia artificial de Copilot para tareas como responder correos, gestionar agendas y acceder a documentos, todo mediante comandos de voz.
“La movilidad del futuro no es solo eléctrica, también es digital e inteligente”, afirmaron desde Mercedes-Benz. “Con esta alianza con Microsoft, convertimos el auto en una verdadera extensión del lugar de trabajo.”
Una de las características que más llamó la atención es la posibilidad de sumarse a videollamadas con cámara utilizando el sistema del auto. Sin embargo, Mercedes aclaró que, mientras el vehículo esté en movimiento, la pantalla no mostrará imágenes ni contenido compartido, y el sistema cambiará automáticamente a modo solo audio. Esta medida busca cumplir con las leyes de tránsito y evitar distracciones al volante.
Otro punto destacado es la integración nativa de Microsoft Intune, lo que convierte a Mercedes en la primera automotriz del mundo en incorporar este tipo de tecnología directamente en su sistema operativo. Esto permitirá a las empresas gestionar remotamente los dispositivos, separar perfiles personales y laborales, y aplicar políticas de seguridad y privacidad.
La nueva funcionalidad debutará en la próxima generación del Mercedes-Benz CLA, que incorporará el sistema MB.OS y la nueva versión del MBUX. Se espera que el lanzamiento inicial se realice en Europa y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2025, con una expansión progresiva a otros mercados.
Mientras algunos celebran la iniciativa como un avance hacia una movilidad más conectada e inteligente, no faltan las voces críticas que advierten sobre los riesgos de trabajar mientras se conduce. Expertos en seguridad vial y organizaciones de consumidores han puesto el foco en la posible distracción que puede generar el uso de estas funciones si no se aplican con responsabilidad.
A pesar de ello, Mercedes-Benz insiste en que la implementación contempla estrictas normas de seguridad y está pensada para aumentar la productividad sin poner en riesgo a los conductores.