En un movimiento creciente dentro del sector, varios equipos de comunicaciones están asumiendo el desafío de crear soluciones de IA adaptadas a sus procesos específicos. Estas herramientas permiten automatizar buena parte del trabajo pesado, como el monitoreo de medios, la gestión administrativa y la generación de informes, aportando eficiencia y precisión en los resultados.
Un ejemplo destacado pertenece a Cognizant. Su director de comunicaciones, Jeff DeMarrais, motivó a su equipo a dedicar una semana al desarrollo de herramientas de IA que resolvieran sus tareas más complejas o tediosas. Utilizando el software Lovable, que permite crear procesos mediante lenguaje natural en lugar de código, diseñaron varias aplicaciones.
Una que mide y monitorea el sentimiento en línea y lo correlaciona con el precio de las acciones; un panel ejecutivo para evaluar el impacto de las comunicaciones internas y externas; un optimizador que asegura la correcta difusión de mensajes en múltiples canales; además de herramientas para generar documentos informativos y seleccionar fotografías corporativas.
En el caso de Instacart, su equipo de comunicaciones construyó una solución impulsada por IA que extrae automáticamente la cobertura mediática, resume cada artículo y genera un informe por correo electrónico. Según Dani Dudeck, directora de asuntos corporativos, esta herramienta ha reducido el tiempo invertido en creación de clips en más del 75% y los costos en un 60%.
Asimismo, automatizan flujos administrativos, desde la gestión de solicitudes para conferencias hasta la coordinación de eventos y seguimiento de premios. Instacart también desarrolló un simulador de respuesta a medios mediante chatbots para probar lanzamientos y preparar entrevistas.
Workday implementó agentes de IA personalizados que simulan a periodistas o medios específicos, ayudando a sus voceros en la preparación para entrevistas y en la amplificación de mensajes ejecutivos y liderazgo intelectual.
Por su parte, Google creó un agente interno que integra todas las comunicaciones históricas de la empresa, facilitando el acceso al conocimiento institucional y a registros para su equipo de comunicaciones.
DeMarrais señala que el futuro del trabajo y el éxito en las nuevas economías dependerán de personas capaces de dominar grandes modelos de lenguaje (LLM) y acelerar la ingeniería de soluciones inteligentes. En su opinión, los comunicadores profesionales están excepcionalmente bien posicionados para liderar esta transformación.
Estas innovaciones ponen de manifiesto cómo la IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también potencia la creatividad y el impacto estratégico en la función de comunicaciones corporativas.