En un panorama digital abrumado por el exceso de información, los profesionales de todo el mundo están cambiando su principal fuente de confianza. Un nuevo estudio global de LinkedIn revela que las redes de contactos personales y profesionales se han posicionado como la fuente de información más fiable, superando a la inteligencia artificial (IA) y a los motores de búsqueda tradicionales.
El informe, publicado el 26 de agosto de 2025, señala que el 77% de los profesionales B2B ahora recurren a sus contactos y colegas para validar la credibilidad de una marca o un producto. Esta tendencia se debe, en gran parte, a la “fatiga de la información”, un fenómeno exacerbado por la creciente omnipresencia de la IA.
Más de la mitad de los encuestados confiesa que mantenerse al día con los avances en IA se siente “como un trabajo adicional”, mientras que un tercio admite sentirse avergonzado por su falta de conocimiento sobre el tema.
Esta desconfianza emergente hacia las fuentes algorítmicas está remodelando el marketing y la comunicación empresarial. Conscientes de este cambio de comportamiento, el 80% de los líderes de marketing B2B está aumentando su inversión en contenido impulsado por la comunidad, como publicaciones de creadores de contenido, expertos y líderes de opinión. La estrategia es clara: las marcas buscan llegar a sus audiencias a través de voces humanas y auténticas, en lugar de depender únicamente de la distribución masiva.
Como respuesta a estos hallazgos, LinkedIn está expandiendo su programa BrandLink con nuevas “Shows by LinkedIn”, un formato diseñado para que las marcas se conecten con su público a través de figuras influyentes y contenido relevante y confiable.
El mensaje subyacente es que, en un mundo donde la IA se vuelve cada vez más sofisticada, la confianza ya no es una cuestión de algoritmos, sino de conexiones humanas.