Publicidad Danone
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Publicado 27/08/2025

Arabia Saudita lanza su primer chatbot nacional de IA

Arabia Saudita dio un nuevo paso en su plan de convertirse en un polo mundial de inteligencia artificial con el lanzamiento de HUMAIN Chat, un chatbot bilingüe desarrollado por Humain, la empresa estatal creada en mayo de este año para supervisar la estrategia nacional de IA.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Arabia Saudita dio un nuevo paso en su plan de convertirse en un polo mundial de inteligencia artificial con el lanzamiento de HUMAIN Chat, un chatbot bilingüe desarrollado por Humain, la empresa estatal creada en mayo de este año para supervisar la estrategia nacional de IA.

El anuncio, realizado en Riad bajo el auspicio del Fondo de Inversión Pública (PIF) y del príncipe heredero Mohammed bin Salman, marca la entrada formal del Reino en la competencia global por el liderazgo en modelos de lenguaje y servicios conversacionales.

 

 

Un modelo entrenado en árabe y con valores islámicos

 

El nuevo chatbot se apoya en ALLAM 34B, el modelo de lenguaje más grande jamás entrenado en árabe. De acuerdo con Humain, el sistema fue alimentado con más de ocho petabytes de datos, lo que lo convierte en el corpus más extenso en este idioma. Además, incorpora capacidades en inglés y soporte para múltiples dialectos árabes.

 

Una de sus particularidades es su alineación cultural y religiosa. A diferencia de otros asistentes globales, HUMAIN Chat ha sido diseñado para ajustarse a los valores islámicos y las normas culturales de la región, en un intento por construir un ecosistema de inteligencia artificial “halal”.

 

Disponibilidad y expansión

 

HUMAIN Chat ya está disponible en Arabia Saudita a través de la web y apps móviles para iOS y Android. La compañía anunció que planea expandir la plataforma al resto de los países árabes, apuntando a un mercado de 400 millones de hablantes de árabe.

 

El énfasis en la soberanía de los datos es otro de los puntos centrales: todo el procesamiento se realiza en infraestructura local, reforzando la estrategia saudí de mantener el control sobre la información generada por sus ciudadanos y empresas.

 

 

Competencia regional y ambiciones globales

 

La iniciativa de Humain coloca a Arabia Saudita en competencia directa con Falcon en Abu Dabi y los proyectos de Qatar, además de reflejar la intención de diversificar la economía más allá del petróleo, en línea con la Visión 2030, que busca posicionar al Reino como hub global en innovación, ciencia de datos y tecnología.

 

Qué significa para el ecosistema árabe de IA

 

El lanzamiento de HUMAIN Chat abre una puerta estratégica:

 

  • Idioma y cultura: responde a la necesidad de modelos entrenados en árabe, hasta ahora subrepresentado en los grandes modelos globales.

  • Geopolítica tecnológica: posiciona a Arabia Saudita como competidor de peso en la región, en un terreno donde China y EE. UU. llevan la delantera.

  • Mercado emergente: con cientos de millones de usuarios potenciales, la región árabe aparece como clave para el crecimiento de la IA aplicada al consumo y los servicios públicos.

 

Arabia Saudita no solo lanzó un chatbot; presentó una plataforma de soberanía digital que busca consolidar su rol de potencia tecnológica en Medio Oriente. Con HUMAIN Chat, el Reino apuesta a liderar la conversación en inteligencia artificial en árabe y a transformar la región en un actor central del nuevo orden digital.