El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER)lanzaron el primer censo nacional del sector solar fotovoltaico en Argentina, con el objetivo de conformar un registro actualizado que permita conocer la realidad del mercado, sus actores y su evolución reciente.
El relevamiento, que comenzó en junio de 2025, recopilará información clave sobre capacidades técnicas, empleo, distribución geográfica y crecimiento del sector durante 2023 y 2024. Los datos obtenidos serán estratégicos para planificar políticas públicas energéticas, fortalecer la cadena de valor y visibilizar a las empresas proveedoras en un mercado en plena expansión.
El censo está dirigido exclusivamente a proveedores de productos y servicios vinculados a la energía solar: fabricantes, instaladores, importadores, distribuidores y capacitadores. No incluye a usuarios finales. La participación se realiza a través de un formulario online, gratuito y voluntario, disponible en el sitio oficial censofv.inti.gob.ar.
Uno de los aspectos centrales de la iniciativa es la confidencialidad de los datos individuales. Solo se publicarán indicadores agregados, como la cantidad de instalaciones por provincia, el tipo de equipos más utilizados o el número de empresas registradas en cada categoría.
Desde CADER destacaron que este relevamiento “permitirá dimensionar con precisión el empleo y las capacidades técnicas del sector, aportando herramientas para diseñar políticas más efectivas y mejorar la competitividad de la industria nacional”.
La energía solar es hoy una de las fuentes renovables con mayor potencial en Argentina, gracias a su bajo costo de mantenimiento, independencia energética y capacidad de reducir la huella de carbono. Además, impulsa la creación de empleo verde y favorece la revalorización de inmuebles a partir de la generación distribuida.
Con este censo, Argentina da un paso clave para ordenar, potenciar y consolidar al sector solar fotovoltaico como un eje central en la transición energética hacia un modelo más sustentable.