La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) inauguró en Arroyo Cabral el primer loteo energético para generación eléctrica renovable de Argentina, marcando un hito en la transición hacia un modelo más participativo y sustentable.
El proyecto se desarrolla sobre 25 hectáreas divididas en parcelas, que los usuarios o grupos de inversores pueden adquirir para instalar paneles solares. La propiedad del terreno sigue siendo de EPEC, pero los participantes obtienen la infraestructura y los derechos sobre la energía generada, la cual se inyecta a la red provincial. A cambio, los usuarios reciben créditos aplicables a la factura eléctrica, bajo un esquema de Generación Distribuida Comunitaria (GDC).
EPEC se encarga de la infraestructura común, caminos, equipamiento de conexión, operación y mantenimiento, liberando a los participantes de los aspectos técnicos. Este esquema puede ser aprovechado por municipios, cooperativas, universidades, consorcios y empresas privadas, que se convierten en protagonistas activos de la transición energética.
El loteo surge de la adjudicación en la Convocatoria Nacional e Internacional RenMDI, donde Córdoba obtuvo 11 proyectos de generación renovable. Entre los primeros inversores se destaca el hotel Azur, que adquirió un lote de 300 kW para cubrir parte de su consumo y vender excedentes.
Para Claudio Puértolas, presidente de EPEC, esta iniciativa no solo aporta energía limpia, sino que también promueve un cambio cultural, convirtiendo a los ciudadanos en productores de su propia electricidad. Además, el modelo es escalable y replicable en otras provincias, lo que podría generar un impacto transformador en la matriz energética argentina.
Con el loteo energético, Córdoba se posiciona como referente en innovación renovable, impulsando la generación distribuida, la participación ciudadana y la sostenibilidad en el marco de la transición energética global.