TENDENCIAS

Publicado 09/06/2025

PlayStation State Of Play 2025: Sony apuesta por la nostalgia, la innovación y la Inteligencia Artificial.

El evento de Sony dejó anuncios clave como Marvel Tōkon, Death Stranding 2 y MindsEye, con fuerte presencia de desarrollos japoneses y propuestas que integran Inteligencia Artificial.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El evento de Sony dejó anuncios clave como Marvel Tōkon, Death Stranding 2 y MindsEye, con fuerte presencia de desarrollos japoneses y propuestas que integran Inteligencia Artificial.

El State of Play del pasado 4 de junio se posicionó como uno de los más sólidos de los últimos años, con una combinación de remakes esperados, nuevas IPs y una marcada presencia de estudios japoneses. La presentación, de 55 minutos, sirvió como antesala al Summer Game Fest y dejó en claro que Sony apuesta por la nostalgia, la innovación tecnológica y la narrativa cinematográfica.

 

Marvel Tōkon: Fighting Souls — el regreso de los juegos de lucha con ADN japonés

 

La gran sorpresa fue Marvel Tōkon: Fighting Souls, un juego de lucha 4v4 desarrollado por Arc System Works(creadores de Guilty Gear), que combina personajes del universo Marvel con estética anime y mecánicas de asistencia al estilo King of Fighters 2001. El título será exclusivo de consola para PS5 y PC, con lanzamiento previsto para 2026. Este anuncio marca el regreso de Marvel al género de lucha tras Marvel vs. Capcom: Infinite (2017) y representa una alianza estratégica entre Sony y Marvel Games.



 

Death Stranding 2: On the Beach — la visión post-pandémica de Kojima

 

Hideo Kojima presentó un extenso tráiler de Death Stranding 2: On the Beach, que llegará el 26 de junio de 2025 a PS5. La secuela profundiza en temas como la conexión humana y la reconstrucción social, incorporando nuevos personajes interpretados por Elle Fanning y Shiori Kutsuna. El propio Kojima reescribió la narrativa tras la pandemia de COVID-19 para reflejar el impacto global en las relaciones humanas.




 

MindsEye — distopía, IA y narrativa cinemática

 

Otro título destacado fue MindsEye, desarrollado por Build a Rocket Boy, el estudio fundado por Leslie Benzies, exproductor de GTA. Ambientado en una ciudad futurista, el juego explora temas como la Inteligencia Artificial, la corrupción y la manipulación tecnológica. Con una duración estimada de 20 horas y un enfoque en la narrativa lineal, MindsEye se lanzará el 10 de junio de 2025 para PS5, Xbox Series X/S y PC.


 

Otros anuncios clave

 

  • Nioh 3: Team Ninja presentó la tercera entrega de su saga de acción, con una demo ya disponible y lanzamiento previsto para principios de 2026. 

  • Metal Gear Solid Δ: Snake Eater: Konami confirmó que el remake del clásico se lanzará el 28 de agosto de 2025, con gráficos mejorados y el regreso del minijuego "Snake vs Monkey". 

  • Silent Hill f: Ambientado en el Japón rural de los años 60, este nuevo título de la saga de terror estará disponible el 25 de septiembre de 2025.

  • 007: First Light: IO Interactive presentó el primer tráiler de este juego que explora los orígenes de James Bond, con lanzamiento multiplataforma previsto para 2026.

 

Impacto en Argentina y América Latina

 

La creciente adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la realidad virtual en los videojuegos presenta oportunidades para desarrolladores y estudios en Argentina y América Latina. Títulos como MindsEye y Death Stranding 2 podrían servir de inspiración para proyectos regionales que busquen integrar estas tecnologías emergentes.

Además, la disponibilidad de estos juegos en plataformas como PS5 y PC asegura que los jugadores de la región podrán acceder a estas experiencias sin barreras significativas.

El State of Play de junio de 2025 demostró que Sony está comprometida con ofrecer una variedad de experiencias que combinan la nostalgia de franquicias clásicas con la innovación tecnológica y narrativa. Con una fuerte presencia de desarrollos japoneses y una clara apuesta por la Inteligencia Artificial, el evento dejó en claro que el futuro de PlayStation busca equilibrar lo conocido con lo nuevo.