Una nueva capa de seguridad en WhatsApp
La aplicación de mensajería propiedad de Meta refuerza así su compromiso con la privacidad. La nueva opción se suma al cifrado de extremo a extremo, los mensajes temporales y los bloqueos con huella o PIN, que ya formaban parte de su ecosistema de seguridad.
Con “Privacidad avanzada del chat”, los usuarios podrán decidir qué tan restringidos quieren tener sus intercambios, reduciendo riesgos de filtraciones, usos indebidos de datos y descargas no deseadas.
Qué permite hacer la nueva función
Bloquear la exportación de chats: evita que alguien copie conversaciones fuera de la app.
Impedir la descarga automática de archivos: protege contra fotos, videos y audios no deseados.
Restringir el uso de mensajes en sistemas de IA: garantiza que tus chats no se utilicen en procesos de entrenamiento o análisis automatizados sin tu permiso.
Aplicable a chats y grupos: se puede configurar tanto en conversaciones individuales como grupales.
Cómo activar la “Privacidad avanzada del chat” paso a paso
Abrí WhatsApp y andá a la conversación (individual o grupal) donde quieras aplicar la configuración.
Tocá el nombre del contacto o del grupo en la parte superior para acceder a la información del chat.
Deslizá hacia abajo hasta encontrar la opción “Privacidad avanzada del chat”.
Ingresá y activá las restricciones que prefieras:
Bloquear exportación de chats.
Deshabilitar descarga automática de archivos.
Restringir uso de IA.
Guardá los cambios y listo: la nueva configuración quedará activa en ese chat o grupo.
Una tendencia global en mensajería segura
La función aparece en un contexto donde la privacidad digital se volvió un tema central a nivel mundial. WhatsApp busca diferenciarse de otras apps ofreciendo a los usuarios un control más granular de sus datos, en línea con la demanda creciente de mayor seguridad en plataformas de comunicación.
Más info en el blog oficial de WhatsApp