Competencia al acecho
El informe de Reuters revela que fabricantes tradicionales como Hyundai, Honda, Kia, Toyota y Volkswagen están ganando terreno gracias a agresivas promociones e incentivos, que incluyen préstamos sin interés y cargadores gratuitos, logrando captar la atención de los consumidores.
Sin novedades en el catálogo
Aunque las ventas de Tesla aumentaron ligeramente, su repunte fue menor al del mercado general, lo que agrava su pérdida de cuota. Una debilidad clave: no lanzó nuevos modelos económicos, mientras concentra recursos en proyectos de robotaxis y robots humanoides.
Problemas persistentes
El Cybertruck, lanzado en 2023, no alcanzó el éxito de modelos icónicos como el Model 3 o el Model Y. A esto se suma la creciente exposición a las polémicas políticas de Elon Musk, que amenaza con dañar la imagen de la marca.
Márgenes bajo presión
Tesla ha tenido que reducir precios para mantener el volumen de ventas, lo que está afectando sus márgenes de ganancia y genera inquietud en los inversores.
La caída histórica en la cuota de mercado de Tesla en EE. UU. evidencia el impacto de la competencia de fabricantes consolidados, la ausencia de modelos accesibles y la estrategia de Musk de apostar a la robótica. Este escenario redefine la posición de la empresa en el competitivo mercado estadounidense de vehículos eléctricos.