¿Qué cambió?
Se instalaron Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) y tomografía computarizada (CT) para los puntos de control de seguridad.
Gracias a estos equipos, los viajeros ya no tendrán que sacar líquidos ni dispositivos electrónicos grandes de su equipaje de mano al pasar por los escáneres tradicionales.
Los escáneres CT ofrecen imágenes tridimensionales del contenido de los equipajes de mano, permitiendo una inspección detallada sin necesidad de desmontar todo lo que llevan los pasajeros.
¿Cómo funcionan?
La unidad AIT examina a las personas sin contacto físico, detectando amenazas metálicas y no metálicas (armas, explosivos, etc.) utilizando ondas milimétricas.
Se usa un software para detección automática de amenazas, que produce un contorno genérico de una persona en vez de imágenes detalladas del cuerpo.
En el escáner de tomografía computarizada (CT), el equipaje de mano es inspeccionado mediante imágenes 3D: no hay necesidad de extraer los líquidos de tamaño permitido ni los dispositivos electrónicos grandes.
Ventajas para los pasajeros
Los controles se vuelven más rápidos: menos pasos que interrumpen el flujo de pasajeros.
Disminuye la necesidad de cacheos corporales completos.
Mayor comodidad: no tener que sacar laptops, líquidos u otros dispositivos electrónicos al pasar por los escáneres.
Advertencias y recomendaciones
Aunque los procesos se agilizan, si se detectara algo prohibido en el equipaje o algo que genere sospechas, los agentes de la TSA pueden hacer inspecciones adicionales.
Los pasajeros deben asegurarse de que su equipaje cumpla con las normas y tener los documentos de identificación válidos (Real ID, pasaporte u otro aceptado) para evitar retrasos.
TSA aconseja empacar de forma organizada, conocer los artículos prohibidos, utilizar recursos como AskTSA, y registrarse en TSA PreCheck si es posible, para acelerar aún más el proceso.
La implementación de la tecnología AIT y tomografía computarizada en el Aeropuerto Regional del Suroeste de Wyoming representa un nuevo paso en la modernización de los controles de seguridad aeroportuaria en Estados Unidos. Al eliminar la necesidad de sacar líquidos y dispositivos grandes del equipaje de mano, se espera una experiencia más fluida y eficiente para los viajeros, sin comprometer la seguridad.
Hasta el momento, en Argentina no hay informaciones confirmadas de que se vaya a adoptar exactamente la misma tecnología de escáneres CT o tomografía computarizada para permitir pasar líquidos y laptops sin sacarlos, como lo está haciendo la TSA en EE.UU.