Microsoft presentó una computadora óptica analógica (AOC) que utiliza luz en lugar de electricidad para procesar datos, prometiendo hasta 100 veces más eficiencia energética que las GPU actuales en problemas de optimización e inferencia de Inteligencia Artificial.
Investigadores de Microsoft publicaron hallazgos en la revista Nature describiendo una computadora óptica analógica (AOC) que utiliza la luz en lugar de la electricidad para realizar cálculos. El sistema prototipo promete hasta 100 veces mayor eficiencia energética que las GPU actuales al resolver problemas de optimización y tareas de inferencia de IA.
El equipo de Microsoft construyó su dispositivo a partir de componentes disponibles comercialmente, incluyendo micro-LEDs y sensores de cámara de teléfonos inteligentes. A diferencia de las computadoras digitales que convierten señales entre formatos analógicos y digitales, el sistema óptico mantiene el procesamiento continuo basado en luz durante todos los cálculos, evitando pérdidas de energía por conversión.
Las pruebas demostraron la eficacia de la AOC en la optimización de transacciones financieras y la aceleración de imágenes médicas, con los investigadores logrando reconstruir imágenes de escáner cerebral utilizando solo el 62,5% de los datos originales. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó el potencial de este avance para “resolver problemas complejos de la vida real con mucha mayor eficiencia”.