Apple oficializó el lanzamiento de iOS 26 el 15 de septiembre de 2025, marcando el mayor cambio visual desde el iOS 7 en 2013. El sistema llega con el nuevo diseño “Liquid Glass”, que transforma iconos, fondos y widgets con transparencias y bordes suaves. También suma funciones de traducción en vivo, mejoras en llamadas y mensajes, y nuevas herramientas de seguridad.
Qué iPhones ya pueden actualizarse en Argentina
Los usuarios argentinos que tengan alguno de estos modelos pueden descargar iOS 26 desde Ajustes > General > Actualización de software:
iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max
iPhone SE (2ª generación y posteriores)
iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max
iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max
iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max y 16e
iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y iPhone Air
Esto significa que gran parte de los usuarios locales, que suelen concentrarse en las series 11, 12 y 13, todavía están cubiertos y podrán acceder a las mejoras de seguridad y diseño.
Los modelos que quedaron afuera
No podrán instalar iOS 26:
iPhone XR
iPhone XS y XS Max
En Argentina, estos modelos aún son muy usados en el mercado de segunda mano. Según datos de la consultora Carrier y Asociados, más del 12 % de los iPhones en uso en el país corresponden a las series XR/XS, lo que implica que miles de usuarios quedarán sin acceso a futuras actualizaciones de seguridad.
Qué cambia para los usuarios
La nueva versión trae mejoras notables:
Liquid Glass: un rediseño estético que moderniza la interfaz después de 12 años.
IA aplicada: traducción en tiempo real en FaceTime y Mensajes.
Mapas y Wallet: historial de viajes, seguimiento de pedidos y pases digitales mejorados.
Teléfono y Mensajes: filtros antispam y encuestas en grupos.