El anuncio, realizado en el marco de Google I/O 2025, marca un paso significativo en la automatización creativa, permitiendo a los usuarios crear, editar y colaborar en videos de forma más rápida y eficiente.
¿Qué es Google Vids?
Google Vids se posiciona como una solución colaborativa para la creación de contenido audiovisual, pensada especialmente para equipos de trabajo, educadores y creadores de contenido.
La herramienta permite generar guiones, seleccionar imágenes, insertar música y editar secuencias con solo unos pocos comandos, todo impulsado por modelos de Gen AI.
Según Google Cloud, Vids está diseñado para integrarse con otras aplicaciones de Workspace como Docs, Slides y Drive, lo que facilita la incorporación de contenido ya existente en nuevos proyectos audiovisuales.
Inteligencia artificial al servicio de la narrativa
Uno de los aspectos más innovadores de Vids es su capacidad para generar borradores de video a partir de simples indicaciones textuales.
Por ejemplo, un usuario puede escribir “video de presentación para nuevo producto” y la herramienta sugerirá estructura narrativa, imágenes relevantes y música de fondo.
Además, se pueden incluir avatares generados por IA que actúan como presentadores virtuales.
Implicancias para la industria creativa
La llegada de Vids plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo audiovisual.
Si bien promete democratizar la producción de contenido, también podría redefinir roles tradicionales en la edición, guionado y dirección de video.
En este sentido, Google enfatiza que la herramienta está pensada para complementar el trabajo humano, no reemplazarlo.
Disponibilidad
Google Vids ya está disponible para usuarios de Google Workspace (Business, Enterprise y Educación) y también en una versión básica gratuita accesible para cualquier usuario. Según confirmó Google, la herramienta se integra de forma nativa con Drive, Docs y Slides, permitiendo trabajar con contenido existente de manera fluida.
Desde junio de 2025, los clientes de Workspace for Education ya cuentan con acceso oficial a la herramienta, lo que marca un paso clave en su adopción en entornos académicos y profesionales.
En su lanzamiento más reciente, Google añadió funciones de inteligencia artificial avanzadas, como avatares que actúan como presentadores virtuales, la transformación de imágenes en videos de hasta 8 segundos con sonido mediante Veo 3, y un sistema de recorte automático de muletillas y pausas en grabaciones.
De esta manera, Google Vids ya dejó atrás la fase beta prevista para el segundo semestre de 2025 y se encuentra ampliamente disponible, con un roadmap de expansión progresiva que seguirá sumando capacidades de personalización y colaboración en tiempo real.