MERCADOS

Publicado 30/07/2025

Spotify sufre su peor caída en dos años tras reportar pérdidas y previsiones débiles

Las acciones de Spotify Technology S.A. (NYSE: SPOT) se desplomaron un 11%, registrando su peor jornada bursátil desde 2022.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Las acciones de Spotify Technology S.A. (NYSE: SPOT) se desplomaron un 11%, registrando su peor jornada bursátil desde 2022.

El derrumbe se produjo luego de que la plataforma de streaming musical reportara resultados trimestrales por debajo de las expectativas del mercado y ofreciera una guía débil para el próximo trimestre.

 

CEO de Spotify, Daniel Ek.

 

Resultados decepcionantes

 

En su reporte correspondiente al segundo trimestre de 2025, Spotify informó pérdidas netas por 94 millones de dólares (0,46 USD por acción), frente a ganancias de 298 millones de dólares del año anterior.

Los analistas esperaban resultados positivos, lo que generó una reacción inmediata en los mercados.

 

Los ingresos trimestrales ascendieron a 4.570 millones de dólares, un 10% más interanual, pero por debajo de los 4.650 millones previstos.

 

Uno de los factores clave fue un aumento de 126 millones de dólares en costos laborales vinculados a compensaciones en acciones, además de mayores gastos en marketing y personal, lo que presionó los márgenes.

 

 

Publicidad sin impulso

 

Los ingresos por publicidad cayeron un 1%, preocupando a los inversores.

El CEO de Spotify, Daniel Ek, reconoció fallas en la estrategia publicitaria y admitió que la empresa “se está moviendo demasiado lento” en este segmento.

A pesar de tener 696 millones de usuarios activos mensuales, la monetización vía anuncios sigue siendo un punto débil.

 

Proyecciones a la baja

 

Para el tercer trimestre, la compañía proyecta ingresos por 4.580 millones de dólares y beneficios operativos cercanos a 530 millones, cifras consideradas conservadoras.

Estas previsiones, sumadas a la pérdida trimestral, provocaron una caída del valor accionario a 620 USD, tras abrir a más de 660 USD.

 

 

Usuarios en alza, pero expectativas altas

 

Spotify mantiene un crecimiento del 11% en usuarios activos (696 millones) y del 12% en suscriptores pagos (276 millones).

Sin embargo, tras un alza bursátil acumulada de más del 50% en 2025, las expectativas del mercado eran muy exigentes, por lo que cualquier debilidad genera correcciones fuertes.

 

¿Qué viene ahora?

 

Spotify anunció la ampliación de su programa de recompra de acciones hasta 2.080 millones de dólares como señal de confianza.

Los próximos trimestres serán claves para ver si logra mejorar márgenes, controlar costos y potenciar su unidad publicitaria.

 

Fuentes: Spotify Investor Relations, Financial Times, WSJ, MarketWatch, Barron’s, Reuters.