MERCADOS

Publicado 24/09/2025

Humming Airways: la nueva aerolínea argentina que conecta ciudades olvidadas

La aviación comercial en Argentina suma un nuevo jugador. Humming Airways, la aerolínea creada en 2024 por el joven empresario Francisco Errecart, comienza a operar rutas que buscan reconectar a ciudades del interior que habían quedado fuera del mapa aéreo desde hace años.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La aviación comercial en Argentina suma un nuevo jugador. Humming Airways, la aerolínea creada en 2024 por el joven empresario Francisco Errecart, comienza a operar rutas que buscan reconectar a ciudades del interior que habían quedado fuera del mapa aéreo desde hace años.

Francisco Simón Errecart fundó Humming Airways con apenas 20 años.

 

Una propuesta diferente

 

Con base en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Humming Airways apunta a cubrir destinos medianos y chicos con un modelo de vuelos triangulados. La idea es simple: unir localidades que no tenían vuelos directos con la capital y, al mismo tiempo, enlazarlas entre sí.

 

Entre las primeras rutas confirmadas se encuentran:

 

  • Buenos Aires – Villa Gesell, con tres frecuencias semanales a partir de noviembre, marcando el regreso de los vuelos a la ciudad balnearia tras más de 15 años.

  • Buenos Aires – Venado Tuerto – Villa María, pensada para fortalecer la conectividad en la región centro.

  • Buenos Aires – Olavarría – Tandil, que recupera la conexión aérea de dos polos productivos bonaerenses.

  • Buenos Aires – Paraná / Concordia, con vuelos de apenas 45 minutos que unirán Entre Ríos con la capital.

 

 

Tarifas accesibles y acuerdos locales

 

Los pasajes anunciados rondan los US$ 90 a US$ 100 por tramo, valores que la empresa busca mantener competitivos frente al transporte terrestre de larga distancia. Además, en varios destinos los municipios y sectores privados firmaron convenios para garantizar la viabilidad de las rutas, cubriendo diferencias si la ocupación baja del 80 % 

 

 

Una apuesta joven y ambiciosa

 

A sus 21 años, Francisco Errecart se convierte en uno de los CEOs más jóvenes del sector aéreo en la región. Su propuesta combina tarifas accesibles, rutas inéditas y un enfoque en la descentralización del transporte aéreo, acercando opciones a ciudades medianas que habían quedado relegadas frente a las grandes capitales.

 

Con la mirada puesta en el verano 2025, Humming Airways promete ser una de las novedades más comentadas en la industria aerocomercial argentina, con un plan que podría redefinir la conectividad entre la Capital y el interior del país.